La reapertura del Museo Goya, su 150 aniversario y nuevos territorios, los hitos del Plan de Fundación Ibercaja 2025-27

Equipo directivo de Fundación Ibercaja, a las puertas de la sede de la entidad, con motivo de la presentación del Plan Estratégico 2025-2027.
Equipo directivo de Fundación Ibercaja, a las puertas de la sede de la entidad, con motivo de la presentación del Plan Estratégico 2025-2027. - CHUS MARCHADOR
Publicado: miércoles, 26 marzo 2025 14:25

AUDIO: José Luis Rodrigo sobre la reinauguración del Museo Goya y su exposición

00:00
00:00
Download

AUDIO: Rodrigo sobre la apuesta formativa de Fundación Ibercaja en el campus de Cogullada

00:00
00:00
Download

En los próximos tres años habrá novedades en el Palacio de Larrinaga de Zaragoza y se apostará por la formación tecnológica

ZARAGOZA, 26 Mar. (EUROPA PRESS) -

Fundación Ibercaja ha presentado su Plan Estratégico para los años 2025-2027, un periodo en el que se incrementa la partida presupuestaria hasta los 150 millones de euros y estará marcado por importantes acontecimientos como su 150º aniversario, la reapertura del Museo Goya y el desembarco en nuevos territorios, poniendo el foco en la infancia, el medio ambiente y el voluntariado.

El director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, ha sido el encargado de desgranar este miércoles cuál será la hoja de ruta de la entidad para los próximos tres años, afirmando que se trata de un Plan Estratégico "muy ambicioso" y en el que el año 2026, coincidiendo con el 150º aniversario, será "un punto de inflexión, un salto hacia delante" marcado por actividades "muy importantes".

La inversión de estos tres años asciende a 150 millones de euros, que se repartirán, prácticamente de forma equitativa, entre las cuatro áreas de actividad de la Fundación Ibercaja: Acción Social, Educación, Cultura y Desarrollo del Territorio. De esta cantidad, 113 se destinarán directamente a la actividad de la entidad y 37 a inversiones, ha precisado José Luis Rodrigo.

El presupuesto para 2026 se duplicará con respecto al de 2025, puesto que será el ejercicio en el que comiencen, previsiblemente a partir del mes de mayo, los actos oficiales para conmemorar al aniversario del inicio de su actividad --28 de mayo de 1876-- y la reinauguración --en octubre-- del Museo Goya, tras las obras de ampliación que han comenzado en enero de este año.

"El 2026 va a ser un año en el que queremos que todos los aragoneses se sientan muy orgullosos de la Fundación que tienen, que es de todos los aragoneses, es nuestra historia de los últimos 150 años", ha pronunciado Rodrigo.

DIEZ LÍNEAS ESTRATÉGICAS

Rodrigo ha detallado las diez líneas estratégicas de Fundación Ibercaja para 2025-2027. En primer lugar, se ha referido al compromiso social, que marcará la labor de la entidad, con un incremento de la ayuda a las entidades del tercer sector, prestando especial atención a la infancia, el medioambiente y el apoyo a la investigación médica en Aragón.

En este punto, el director general de Fundación Ibercaja ha adelantado el lanzamiento de cuatro convocatorias sociales: ayuda a la infancia, medioambiental, digitalización de las ONG, proyectos sociales y cooperación internacional. Además, ha incidido en potenciar el voluntariado como uno de los retos para cuya consecución se requerirá la implicación de los trabajadores de la entidad en las diferentes iniciativas sociales que se llevan a cabo cada año.

Como segundo punto, el directivo de Fundación Ibercaja ha hablado de redoblar la apuesta por el campus de Cogullada para convertirlo en "un referente para directivos y profesionales como gran centro de 'networking' empresarial de todo el Valle del Ebro", complementando así la oferta formativa dirigida a satisfacer la demanda del 'hub' tecnológico que se está gestando en Aragón.

Contribuir al conocimiento financiero y digital es la tercera de las patas en las que se sustenta la actividad de Fundación Ibercaja para el próximo trienio, con planes a nivel nacional para "todos los segmentos de la sociedad", mientras que la cuarta se centra en la figura de Francisco de Goya.

"ESTANDARTE CULTURAL"

El Museo Goya continuará como "estandarte cultural" de Fundación Ibercaja. De hecho, será en el ecuador de este Plan Estratégico cuando se abra de nuevo al público tras más de un año de obras para abrirse a la plaza del Pilar con una "gran fachada" de bloques de piedra con figuras y fragmentos de las series de grabados de Goya, ampliar en un tercio su espacio e incorporar nuevas y renovadas salas de exposiciones temporales, así como inmersivas para "atraer a todo tipo de público".

Este proyecto supone, en palabras de Rodrigo, "la unión del arte, la arquitectura y el patrimonio con un doble objetivo: continuar consolidándose como el referente nacional e internacional en torno a Francisco de Goya".

La reinauguración del Museo Goya llegará de la mano de una "gran exposición" que será "espectacular", ha opinado el director general de Fundación Ibercaja, puesto que se ha solicitado obra "a los principales museos del mundo" e incluirá obra del artista de Fuendetodos "que no ha estado nunca en Zaragoza". En este sentido, ha manifestado Rodrigo: "Estamos teniendo buenas respuestas, por supuesto, con la colaboración de las principales entidades como es el Museo del Prado y la Real Academia de San Fernando".

Para esta muestra, ha adelantado José Luis Rodrigo, se editará un catálogo "único", al que se unirán nuevas ediciones de otros libros vinculados al pintor aragonés, así como un "importante" ejemplar sobre la serie de grabados.

Más allá del Museo Goya se desarrollarán iniciativas de promoción cultural, artística y patrimonial de Aragón. Uno de los anuncios realizados por Rodrigo en la presentación del Plan Estratégico ha tenido al Palacio de Larrinaga como protagonista, ya que es en este enclave neorrenacentista del siglo XX donde se prevé exponer una colección de arte.

Por otro lado, Rodrigo ha hablado de la intención de Fundación Ibercaja de exhibir en el Palacio de Huarte, donde actualmente se encuentra el Archivo Provincial, su colección de 45 tapices y así incorporar un nuevo espacio museístico a la ciudad. Para ello, será necesario alcanzar un acuerdo con el Gobierno de Aragón y con el Ministerio de Cultura.

"Llevamos muchos años trabajando en ello y nos gustaría que en este plan estratégico se pudiese conseguir, aunque dependemos de que encuentren --el Ministerio y el Gobierno de Aragón-- un nuevo sitio para el Archivo Provincial y poder empezar nosotros las obras de rehabilitación", ha expresado.

MOVILIDAD, NUEVOS TERRITORIOS Y TECNOLOGÍA

El debate y la divulgación en torno a la movilidad sostenible, desde Mobility City como espacio referente donde instituciones públicas y privadas confluyan y ser así "pegamento" para los distintos sectores, el del automóvil, las infraestructuras, las energéticas y las telecomunicaciones.

"Permear el territorio" es el sexto propósito de Fundación Ibercaja, de manera que además de aumentar la actividad en Aragón y sus capitales de provincia, así como diferentes municipios, La Rioja, Guadalajara y Madrid, la entidad tendrá presencia en el Arco Mediterráneo y Andalucía, comenzando por Valencia y Sevilla.

En séptimo lugar, José Luis Rodrigo ha insistido en la importancia del equipo. "Vamos a trabajar para conseguir una plantilla con motivación y profesionalidad, con muchas horas de formación y una gran comunicación interna", ha expresado, para cifrar en 120 los empleados con que cuenta Fundación Ibercaja en la actualidad.

Entre sus principales acciones para el futuro más próximo, Rodrigo también ha destacado la "notoriedad y reputación", para lo que se "fortalecerán" los canales de canales digitales; la "eficiencia y tecnología", dando continuidad a programas de calidad, como el triple sello de reducción de carbono, recordando que Fundación Ibercaja "ya es neutra en emisiones", y adecuando todas sus instalaciones a "la última tecnología".

Por último, ha abordado la cuestión de la sostenibilidad económica. "Fundación Ibercaja es la principal accionista de Ibercaja Banco, uno de los pocos bancos cuyo beneficio, vía dividendos, vuelve a la sociedad a través de su accionista principal, Fundación Ibercaja", ha aplaudido.

Contador

Leer más acerca de: