La alcaldesa y los organizadores han tenido un emotivo recuerdo para José Luis Yzuel
ZARAGOZA, 25 Mar. (EUROPA PRESS) -
La II edición de 'Saborea nuestros barrios' comienza este jueves, 27 de marzo, y hasta el 27 de septiembre se podrán degustar tapas de establecimientos de los distritos y barrios rurales de Zaragoza, agrupados en cinco tramos distribuidos por fechas para evitar que se solapen y que los ciudadanos puedan realizar el circuito completo. Se espera que se superen los 134 bares participantes en la primera edición de 2024.
Los propietarios se pueden inscribir en la web 'https://concursodetapaszaragoza.com/inscripciones-saborea-nu...' y como candidatos, podrán crear una sola tapa para ofertarla al público, que mantiene su precio unitario de cuatro euros junto con una consumición, una cuantía que íntegramente se queda en la cuenta de resultados del establecimiento. Los premios se otorgarán siguiendo criterios artísticos, técnicos y gastronómicos.
Durante el desarrollo del concurso el horario para degustar las tapas irá, como mínimo, entre las 13.00 a 15.00 horas y de 20.00 a 22.30 horas, excepto el día de descanso semanal. Los establecimientos hosteleros participantes tienen total libertad creativa y un jurado los visitará y, como en la primera edición, irá seleccionando las diez mejores tapas, que pasarán a la final.
El jurado dará a conocer a los merecedores de los premios del concurso, primero, segundo y tercer clasificado, a quienes entregarán un trofeo conmemorativo.
La decena de finalistas vuelven a tener de la inscripción gratuita como representantes del distrito en la XXIX Edición del prestigioso Concurso Oficial de Tapas de Zaragoza y Provincia, el más antiguo de España.
CALENDARIO
La distribución del calendario se concentra en cinco tramos, en los que se agruparán diferentes distritos para poner a prueba el talento creativo y culinario de sus profesionales.
Los concursantes ofrecerán sus tapas de jueves a domingo, desde este jueves 27 de marzo y hasta el 21 de septiembre en diferentes etapas marcadas en el calendario.
El primer grupo serán los establecimientos de Universidad, Casablanca y Distrito Sur, del 27 al 30 de marzo y del 4 al 6 abril de 2025; el segundo lo intregran los distritos de San José, Torrero-La Paz y Las Fuentes, del 24 al 27 de abril y del 1 al 4 de mayo; y el tercer grupos son Delicias, Valdefierro-Oliver, La Almozara y Miralbueno, del 22 al 25 de mayo y del 29 de mayo al 1 de junio.
Le siguen los de Casco Histórico, Actur, Arrabal y Barrios Rurales entre el 12 y 15 de junio y del 19 al 22 de junio; y cierran el calendario los distritos Centro y Santa Isabel, del 11 al 14 de septiembre y del 18 al 21 de septiembre.
COLABORACIÓN
Esta segunda edición la han presentado la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca; el consejero municipal de Economía, Carlos Gimeno; y el presidente de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia, José María Marteles.
En rueda de prensa, Chueca ha dicho que es una "buena noticia" esta segunda edición del concurso tras el "éxito" de la primera edición con más de 26.000 tapas elaboradas y más de 130 establecimientos en todos los distritos y barrios rurales de la ciudad. "Un éxito que nos ayuda a seguir consolidando que Zaragoza sea un referente gastronómico, no solamente a nivel nacional, sino también a nivel internacional", ha subrayado.
La alcaldesa se ha referido también a la "importante la labor" de esta iniciativa para dinamizar el consumo, la economía local y salir a conocer esa oferta gastronómica más allá de los bares habituales de cada uno; además de "fomentar la profesionalidad a través de una competición sana y a través de despertar la curiosidad.
Ha elogiado el trabajo de la Asociación Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia porque tiene toda la experiencia en este tipo de concursos ya que es valedora de otro concurso de tapas que es el más antiguo de España y que este año cumple su 35 edición.
En su discurso ha recalcado que la colaboración público-privada es "fundamental" para conseguir resultados multiplicadores como los que está logrando la ciudad, y este es un ejemplo más para el que el Ayuntamiento destina 18.000 euros.
Para Chueca este "momento dorado y de transformación" que vive Zaragoza, es "de impulso y de crecimiento que está llegando a todos", también al sector de la hostelería y gastronómico que representa más de 20.000 puestos de trabajo, una facturación de más de 2.000 millones de euros, una aportación al Producto Interior Bruto de Aragón de más del 5 por ciento y un crecimiento en el último año del 7,8 por ciento.
RETO
"Son datos que no dejan lugar a dudas que estamos viviendo un buen momento. Es así porque cuando la ciudad va bien, todos los sectores de la economía local van bien y cuando el Ayuntamiento apuesta por la celebración de grandes eventos culturales o deportivos, el impacto económico es directo también en el sector de la hostelería y esa es la apuesta del gobierno municipal".
A su parecer, este tipo de con concursos gastronómicos son buenos para el sector, para generar nuevos clientes y también para "subir el nivel gastronómico" y que los establecimientos de Zaragoza "se esfuercen también por elevar su nivel gastronómico". "Es bueno no solo por la parte cuantitativa, sino también en cualitativa", ha resumido.
Natalia Chueca ha declarado sentir "orgullo" del nivel gastronómico de Zaragoza. "Es para sacar pecho" al argumentar que históricamente ha habido otras regiones con más fama, pero en los últimos años "podemos competir de tú a tú con cualquiera que se nos ponga delante", ha destacado.
En este sentido, ha abundado en que 'Saborea tus barrios' es importante para potenciar el talento emergente y joven del sector, para potenciar esa competitividad sana y esa innovación.
Al sector, les ha dicho que tienen el reto de "seguir teniendo orgullo por la profesión para captar a nuevos profesionales que quieran dedicarse al mundo de la hostelería y que se motiven y que se dediquen con pasión a esta profesión, porque, si no, es insostenible mantener nuestra hostelería".
Por ello, este tipo de concursos son un "aliciente" que hacen más interesante la profesión de aquellos jóvenes que quieren dedicarse a la hostelería. Además, estos eventos demuestran el "compromiso" del Ayuntamiento de Zaragoza con la hostelería, el talento joven y el talento de siempre, que es el que cuenta con toda la experiencia.
ADN
El presidente de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia, José María Marteles, ha resaltado que la promoción de la gastronomía local y regional a través de la tapa como un producto gastronómico singular y de referencia "forma parte del ADN" de esta organización. Ha avanzado que este año celebra la 30 edición del concurso oficial de tapas de Zaragoza y provincia, el más antiguo de España, y los finalistas de cada uno de los concursos de distritos podrán participar de forma gratuita y los ganadores, además, dispondrán de un pase directo a la semifinal.
"Tenemos unos excelentes profesionales y una oferta gastronómica competitiva no solo de puertas hacia afuera, sino también de puertas hacia", ha elogiado para animar a los establecimientos a que participen en este concurso y en la 30 edición del Concurso Oficial de Tapas de Zaragoza y Provincia que será del 6 al 16 de noviembre de este año
RECUERDO A YZUEL
Chueca ha querido tener una palabras para honrar la memoria del presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería de España, José Luis Yzuel, fallecido hace unos días, "manteniéndole siempre en nuestro recuerdo".
Por su parte, Marteles ha comentado que Yzuel era un hostelero de cuarta generación, que durante toda su vida luchó por posicionar y prestigiar este sector en especial durante los "duros momentos" de la COVID-19. "Allí donde estés cuentas con todo nuestro cariño reconocimiento y agradecimiento", ha apostillado.