ZARAGOZA 28 Mar. (EUROPA PRESS) -
El Servicio Aragonés de Salud (SALUD) y CEMSATSE han alcanzado esta noche un pre-acuerdo para desconvocar la huelga de Atención Primaria. En primer lugar, las partes han pactado una paralización temporal de la tramitación de la modificación del decreto 59/1997 --que recoge el reglamento de funcionamiento de los centros de Atención Primaria de Aragón-- y mantener las actuales condiciones de trabajo, mientras dura la negociación. CEMSATSE va a llevar este acuerdo a su asamblea donde deberá ser ratificado.
Las partes se han dado un tiempo de dos meses para alcanzar los acuerdos necesarios, constituir un grupo de trabajo con los firmantes de este acuerdo para alcanzar los acuerdos necesarios en un plazo estimado de dos meses, sin perjuicio de la creación de otros grupos de trabajo, para el estudio de un modelo de la misma y de las condiciones laborales y retributivas de los profesionales, según han informado desde el Gobierno de Aragón.
Posteriormente, se continuará con el estudio de la atención continuada en el resto de Aragón. El texto resultante de las conclusiones de este grupo se va a llevar a negociación.
En el preacuerdo se garantiza la concesión de la exención de atención continuada a los mayores de 55 años y en los términos recogidos en el Acuerdo sobre tiempos de trabajo, jornada y horario de los centros de trabajo del Servicio Aragonés de Salud de 2007. Además, se incluyen otras medidas, como continuar durante el presente año con la creación de plazas para médico de familia, pediatra, y enfermera especialista en familiar y comunitaria de Atención Primaria.
El objetivo final de ofrecer una atención continuada en Atención Primaria en Zaragoza debe centrarse en garantizar un servicio racional, eficiente, suficiente y de calidad para satisfacer las necesidades asistenciales de los ciudadanos y usuarios del sistema sanitario público aragonés.
El texto reconoce que, dada la problemática actual de falta de médicos, se entiende que debe buscarse otro sistema de organización de la atención continuada.
Hasta que se lleve a cabo la nueva organización de la atención continuada en Zaragoza urbana, se mantiene la actual. También se concreta como se actuará una vez completado el calendario por parte del personal MAC y EAC.
En caso que el Departamento de Sanidad y el SALUD plantee una modificación normativa en Atención Primaria, ésta deberá ser negociada y consensuada con los profesionales a través de sus representantes.