Soro difunde en Burdeos la figura de Goya como icono turístico y cultural

Actualizado: viernes, 31 marzo 2017 5:33

BURDEOS (FRANCIA), 22 (EUROPA PRESS)

El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, participa este miércoles en un acto de promoción de la figura del pintor aragonés Francisco de Goya como icono turístico y cultural, que tendrá lugar en la ciudad francesa de Burdeos. Acudirá acompañado de la directora general de Turismo, Marisa Romero, y el director gerente de la sociedad pública Turismo de Aragón, Jorge Marqueta.

El objetivo es impulsar el conocimiento del pintor de Fuendetodos, que murió en Burdeos en 1828, tras exiliarse en esta ciudad gascona en 1824. También se dará a conocer la ruta Aragón-Burdeos a través de este artista.

Están convocados a esta cita agencias y touroperadores franceses, a través de la Oficina de Turismo de España en París, para que puedan programar este producto turístico a las personas que buscan una oferta cultural. La mayor parte de los turistas extranjeros que visitan Aragón son franceses. Este evento se mantendrá en el tiempo, ya que se editará un libro sobre Francisco de Goya.

ACTOS

Este miércoles, a las 10.30 horas, los participantes visitarán los lugares goyescos de Burdeos junto al profesor, escritor y periodista Jacques Rouhaud, conocido por su diálogo constante para reconocer el legado de los españoles que se establecieron en Francia.

A las 18.00 horas tendrá lugar el acto de presentación de 'Goya: Aragón, Burdeos, un icono turístico y cultural', con el consejero José Luis Soro, el director de la Obra Social de Ibercaja, Juan Carlos Sánchez, el director del Instituto Cervantes en Burdeos, Juan Pedro Basterrechea, y el cónsul de España, Jacobo González-Arnao. Jacques Rouhaud impartirá una conferencia sobre la figura de Goya.

Posteriormente, se celebrará el Cóctel Especial Goya, en el que se servirán platos aragoneses del siglo XVIII con la denominación 'Goya, gusto y ética' en base al estudio sobre alimentación española de Vicky Hayward. Entre otros platos destacan el jamón de Teruel, las olivas negras, las almendras fritas y la perdiz en escabeche.

PAET

En una nota de prensa, el Gobierno de Aragón ha informado de que una de las medidas a potenciar dentro del Plan Aragonés de Estrategia Turística 2016-2020 (PAET) es la consolidación de Goya como producto emergente que tiende a ser "estrella" para el turismo de Aragón.

El visitante interesado en la obra de Francisco de Goya puede recorrer las localidades de Fuendetodos, Huesca, La Cartuja de Aula Dei, Muel, Remolinos, Alagón y Calatayud. Recientemente se ha reinaugurado el Museo de Goya en Zaragoza y el Museo de Zaragoza, que custodia obras del autor, que se erige como una referencia a escala mundial en el conocimiento de la producción artística de Goya. La ruta en la ciudad de Zaragoza se ha puesto en marcha en 2016.