Un total de 120 alumnos participan este viernes en la XV Olimpiada de Geología de Aragón en la UZ

Archivo - Entrada al campus de San Francisco de la Universidad de Zaragoza.
Archivo - Entrada al campus de San Francisco de la Universidad de Zaragoza. - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: jueves, 1 febrero 2024 16:43

ZARAGOZA, 1 Feb. (EUROPA PRESS) -

Un total de 120 alumnos de 17 centros de las tres provincias aragonesas se han inscrito en la XV Olimpiada de Geología de Aragón que se celebra este viernes, 2 de febrero, a las 10.30 horas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza (UZ).

La Olimpiada Española de Geología es una competición académica centrada en contenidos relacionados con las Ciencias de la Tierra y con ella se pretende incrementar el interés de los estudiantes por esta ciencia, dándole visibilidad y poniendo en relieve su importancia para la sociedad y el mundo contemporáneo. Tiene su continuidad en la Olimpiada Internacional de Ciencias de la Tierra (IESO).

Esta prueba es promovida y convocada anualmente por la Asociación Española para la Enseñanza de Ciencias de la Tierra (AEPECT), en colaboración con la Sociedad Geológica de España (SGE).

El Departamento de Ciencias de la Tierra de la Facultad de Ciencias es el encargado de organizar la fase aragonesa. En concreto, la competición consta de tres partes.

La primera, de carácter individual, es un examen en el que los estudiantes deben resolver preguntas teórico-prácticas cortas. La segunda prueba tiene un formato tipo 'gymkana' y se realiza en grupos de 5 estudiantes, previamente establecidos por la organización.

Este año los participantes deberán realizar una serie de pruebas que tienen como objetivo difundir entre los estudiantes el interés de la conservación del Patrimonio Geológico.

Además, a la tercera prueba sólo acceden los 8 mejores clasificados en las pruebas anteriores y es, de nuevo, de carácter individual.

Es una prueba pública, con formato de concurso, en la que los finalistas deben enfrentarse a un "rosco tipo pasapalabra" en el que sólo tienen cabida términos geológicos, desde la A a la Z.

FASE NACIONAL E INTERNACIONAL

La Universidad de Zaragoza, a través del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, premiará al mejor clasificado o clasificada de la Fase Territorial con la matrícula gratuita de primer curso en cualquier titulación de la Universidad de Zaragoza.

De la Fase Territorial resultarán 3 clasificados para la Fase Nacional, que se celebrará en Zamora los días 13 y 14 de abril de 2024. La Fase Internacional se celebrará en Pekín del 8 al 16 de agosto de 2024.

Leer más acerca de: