UGT Aragón cree que es necesario reforzar las políticas de empleo para los colectivos más afectados

Publicado: miércoles, 2 abril 2025 14:02

ZARAGOZA 2 Abr. (EUROPA PRESS) -

UGT Aragón considera que es necesario seguir trabajando en mejoras estructurales del mercado laboral y reforzar las políticas activas de empleo para los colectivos más afectados: mujeres, migrantes y mayores de 50 años, para poder atender las necesidades de empleo en todo el territorio aragonés. En el mes de febrero de 2025 existían 51.842 personas registradas en las oficinas de empleo de Aragón, 743 menos respecto al mes anterior, un -1,4%. En España el paro desciende en 0,51 % respecto a febrero.

Atendiendo al género, este mes el descenso es mayoritariamente femenino (-633), sin embargo, las mujeres siguen el 61 % de las personas desempleadas en las oficinas de empleo y tienen más dificultades para encontrar trabajo.

Por edad, desciende el paro en el colectivo mayor de 25 años y entre las personas de origen nacional y sube ligeramente en las de otra nacionalidad. En este sentido hay que recordad que existen más de 11.000 personas de origen extranjero registradas en las oficinas de empleo.

Por sectores baja fundamentalmente en el sector servicios (-781) y la industria (-128). Sube de forma casi imperceptible en el resto, agricultura (+41) y (+13) pero lo con más intensidad, en el colectivo sin empleo anterior (+112). Por provincias desciende en todas, pero Teruel es donde más lo hace de forma relativa con -5, 85% seguido de Huesca (-3,12). En Zaragoza solo lo hace un 0, 62%.

En la tasa interanual, el paro disminuye en Aragón en 2194 personas, un -4.06% proporción inferior a la de España que es del -5, 39% (146.865 personas). La caída del paro entre los hombres y mujeres se aproxima en términos relativos (-4,75% y - 3,36%), y no en números absolutos, por el mayor peso de las mujeres en las cifras de desempleo. Desciende en los mayores de veinticinco años y aumenta entre los menores, y baja más entre los nacionales, que entre las personas extranjeras.

Por sectores, son la construcción y la agricultura, las que encabezan el descenso seguido por servicios e industria. El colectivo sin empleo anterior es el único que crece.

Por provincias, en términos relativos lidera el desciende Huesca, seguido de Teruel, y en último lugar Zaragoza.

AFILIACIÓN

En cuanto a la Seguridad social existen en Aragón 619.752 personas afiliados al sistema. En este mes, sube en Aragón en 3.329 personas, un 0,54% ligeramente detrás de España con un 0,76%.

En Aragón, en el mes, aumenta el empleo en la mayoría de las actividades productivas, sobre todo en industria (+472) y servicios (+2843). Dentro de este último destaca el incremento de la hostelería (+610); administraciones públicas y defensa (+572), actividades administrativas y servicios auxiliares (+447); educación (+352) y actividades sanitarias y de servicios sociales (+353). Solo presenta mínimos descensos transporte y almacenaje y actividades inmobiliarias.

En el año la tendencia también muy positiva con 12.093 nuevos afiliados. En el régimen general por cuenta ajena crece en todas las ramas de actividad, sin embargo, hay que señalar la tendencia negativa del Régimen de Empleadas de hogar donde en un año se han perdido 803 empleos, y que podría obedecer a un trasvase a otros sectores.

En cualquier caso, el sindicato ha dicho que "estará vigilante para que estas bajas no se traduzcan en un retroceso de derechos en este régimen, en el que mayoritariamente trabajan mujeres. En el régimen general por cuenta ajena aumenta el empleo en la mayoría de las actividades productivas, sobre todo en actividades sanitarias y de servicios sociales, (+1910) construcción (+1878) transporte y almacenaje (+ 1502), comercio (+1488) actividades administrativas y servicios auxiliares (+1237), educación (+1153), la industria manufacturera (+1008) y la hostelería (+364)". Destaca también el buen comportamiento de las profesiones científicas y técnicas (+108).

Por provincias, crece la afiliación en todas, pero con más intensidad en Teruel.

Contador