El VI Plan Aragonés de FP apuesta por la tecnología, la orientación profesional y una mayor empleabilidad

Las consejeras de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, y Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández , han presidido hoy el pleno del Consejo Aragonés de Formación Profesional
Las consejeras de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, y Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández , han presidido hoy el pleno del Consejo Aragonés de Formación Profesional - FABIÁN SIMÓN
Publicado: lunes, 31 marzo 2025 12:51

ZARAGOZA 31 Mar. (EUROPA PRESS) -

Las consejeras de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, y Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, han presidido este lunes el pleno del Consejo Aragonés de Formación Profesional, el máximo órgano de asesoramiento, consultivo y de participación de los agentes económicos y sociales implicados en el desarrollo de esta formación, que se ha celebrado en el Campus Digital, en la capital aragonesa.

En él, se ha dado el visto bueno al VI Plan Aragonés de la FP, que se elevará ahora a Consejo de Gobierno para su aprobación, la hoja de ruta que guiará en los próximos cuatro años el impulso y modernización de estas enseñanzas, que baten récords en la Comunidad con más de 26.700 alumnos este curso en los Grados D y E y una oferta que no deja de crecer.

En cuanto a las ofertas de Formación Profesional gestionadas por el INAEM, son alrededor de 40.000 personas trabajadoras , tanto desempleadas como ocupadas, las que reciben acciones de Formación Profesional impartidas por el INAEM, principalmente a través de sus centros colaboradores de formación.

El plan consta de seis líneas estratégicas, así como de una treintena de acciones para su desarrollo a lo largo de los próximos cuatro años, e incorpora también distintos indicadores para poder evaluar su implementación y sus resultados.

Tal y como han explicado las consejeras, el documento da respuesta al "momento de cambio y transición" que vive la FP tras las modificaciones normativas a nivel estatal y autonómico y "a la rápida evolución del mercado de trabajo".

Según la consejera de Empleo, este plan "nos permite reinventar la formación profesional". A partir de ahora "vamos a poder generar la cualificación y recualificación de las personas a lo largo de su vida, al mismo tiempo que ajustamos la oferta educativa con las demandas del mercado laboral", ha asegurado Pérez Forniés.

Ha añadido, además, que "estamos inmersos en una revolución tecnológica y debemos ser flexibles para adaptarnos a ella. Necesitamos aumentar la empleabilidad de los aragoneses y en ese sentido ha destacado el programa The Wave, que se está desarrollando este año "para formar en competencias tecnológicas a 23.500 personas".

Para la consejera de Educación, este nuevo plan reforzará una formación "clave para el futuro de Aragón y que ya es la primera opción de los jóvenes". Está impregnado de una fuerte apuesta por la tecnología y la digitalización -para el "momento apasionante que vive Aragón", ha señalado Hernández, y persigue casar aún mejor "la oferta formativa con las necesidades del tejido productivo".

En este sentido, ha avanzado, que está previsto, entre otras medidas, desarrollar un mapa de FP en Aragón acorde con la empleabilidad y las necesidades de los distintos sectores económicos en el territorio.

Contador

Leer más acerca de: