ZARAGOZA 1 Abr. (EUROPA PRESS) -
Zaragoza Turismo ha presentado la oferta turística de la ciudad en Roma, en colaboración con la Oficina Española de Turismo en Roma-Turespaña. Esta acción se enmarca dentro de las iniciativas internacionales impulsadas por esta oficina, con motivo del Año Jubilar 2025 con la finalidad reforzar la presencia de Zaragoza en el mercado italiano.
La presentación destinada a la promoción del turismo religioso busca dar a conocer las Fiestas del Pilar y la Semana Santa, ambas declaradas de Interés Turístico Internacional.
Durante el encuentro, en el que también participa el gerente de Zaragoza Turismo, José Francisco García, se ha hecho especial hincapié en el potencial de Zaragoza como destino de turismo religioso, con motivo de la celebración del Jubileo 2025.
El evento ha tenido lugar en el Centro Multimedia Interactivo de Turespaña en Roma con la presencia de profesionales del sector turístico y medios de comunicación.
Zaragoza es un referente en el ámbito en el turismo religioso con la Basílica del Pilar, emblema de la ciudad y uno de los santuarios marianos más importantes del mundo y lugar clave de peregrinación.
RUTAS DE PEREGRINACIÓN
La ciudad se encuentra integrada en varias rutas de peregrinación de gran trascendencia: la Ruta Mariana, que une cinco santuarios de gran devoción en España y Francia; el Camino Jacobeo del Ebro, una de las rutas hacia Santiago que sigue el curso del río Ebro desde el Mediterráneo; y el Camino Ignaciano, que reproduce el itinerario realizado por San Ignacio de Loyola desde Loyola hasta Manresa, pasando por Zaragoza.
Además del patrimonio religioso, Zaragoza ha reforzado la promoción de dos celebraciones de profundo arraigo espiritual, declaradas Fiestas de Interés Turístico Internacional.
Destacan las fiestas del Pilar con la Ofrenda de Flores a la Virgen, patrona de Zaragoza y de la Hispanidad, el Rosario de Cristal; y la Semana Santa de Zaragoza con más de 700 años de historia, que cuenta con impresionantes procesiones y por el sonido de los más de 4.000 tambores y bombos que recorren las calles, creando una atmósfera única y especial.
El turismo religioso en Zaragoza se complementa con una oferta cultural, patrimonial y gastronómica de primer nivel, que convierte la ciudad en un destino ideal para disfrutar de una escapada.
El acto ha finalizado con la presentación de Zaragoza como Capital Mundial de la Garnacha y las actividades culturales y promocionales que tendrán lugar este año en torno al turismo enológico. El Festival Internacional de la Garnacha ofrecerá catas, maridajes y música, cita imprescindible para los amantes del vino.
Además, este martes se ha inaugurado la nueva conexión Zaragoza-Roma de la compañía WizzAir que unirá la ciudad con la capital italiana con tres frecuencias semanales.