La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva desde hoy

Archivo - Los lobos ibéricos tendrían una "naturaleza única", resultado de la hibridación con perros en el pasado.
Archivo - Los lobos ibéricos tendrían una "naturaleza única", resultado de la hibridación con perros en el pasado. - CSIC - Archivo
Publicado: jueves, 3 abril 2025 9:30

MADRID/OVIEDO 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del Duero se hará efectiva desde hoy, lo que en la práctica permitirá su caza, tras la publicación este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Ley de Desperdicio Alimentario, en la que se incluye este precepto. La norma también abre la puerta a que en el futuro esta protección pueda rebajarse a las poblaciones de cánidos al sur del Duero.

Por su parte, la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación publicó este martes un Boletín Oficial de Cantabria (BOC) extraordinario con la resolución que establece el cupo de extracciones de ejemplares de lobo en la comunidad para la temporada 2025-2026, que será de 41 y se ajustará al régimen de excepciones previsto en el artículo 61 de la Ley 42/200, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

De cara a las extracciones en el entorno del Parque Nacional de los Picos de Europa, dada su normativa específica y a la singularidad de su gestión, que se desarrolla de manera coordinada con Asturias y de Castilla y León, las actuaciones de control dentro de ese espacio natural protegido seguirán las directrices y protocolos que se aprueben por la Comisión de Gestión del parque.

En la comunidad hay 23 mandas de lobo confirmadas, que ocupan un área superior a los 4.000 kilómetros cuadrados, con una densidad superior a los tres lobos por 100 km2, lo que implica la existencia de una cifra de más de 200 lobos.

En base a los daños registrados y toda la información disponible, los técnicos del Gobierno de Cantabria han establecido que el cupo total de extracciones de lobo será de 41 ejemplares.

Se extraerán en las zonas de Liébana (4), Nansa (5), Saja (5), Besaya (5), Paz-Pisueña (5), Asón-Miera (2) y Campoo-Los Valles (10). A ellos se suman la captura de otros tres ejemplares dentro de municipios que se encuentran incluidos en la zona 2 --presencia del lobo menos estable-- y dos más en los municipios incluidos en la zona 3 --sin presencia de la especie o alguna esporádica--.

Contador