El PP insta al Principado a cumplir el plan de gestión del lobo

El diputado del PP en la Junta General Luis Venta
El diputado del PP en la Junta General Luis Venta - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 31 marzo 2025 12:34

OVIEDO 31 Mar. (EUROPA PRESS) -

El diputado del PP Luis Venta ha instado este lunes al Gobierno del Principado de Asturias a cumplir el vigente plan de gestión del lobo para controlar la población que está presente en el 83% de la comunidad. "Prácticamente el 100% de lo que puede ocupar", dice, excluidas las ciudades.

En rueda de prensa en sede parlamentaria, Venta ha incidido en que el plan de gestión no tiene límite de tiempo por lo que considera que lo más importante es actuar ya y no escudarse en la elaboración de un nuevo plan.

Cree que un nuevo plan no va a solucionar lo que no se ha hecho hasta la fecha. En ese sentido, recrimina que de 127 lobos previstos, solo se abatieron 49 en diez años. "Se puede trabajar un nuevo plan pero el gobierno tiene que actuar ya para reducir drásticamente la población y que se cumpla el actual", ha argumentado.

Asimismo, Luis Venta entiende que todos los actores "son necesarios para controlar la población del lobo", incluidos los cazadores como conocedores del hábitat de esta especie y siempre con "la máxima garantía legal".

El diputado, que ha traslado la preocupación del PP asturiano por el siniestro ocurrido en la mina de Zarréu, en Degaña, ha hecho un balance de los diez últimos años en materia de gestión del lobo para criticar el "engaño y la traición" de los socialistas hacia el sector ganadero, al entender que "no se ha cumplido" el objetivo de hacer compatible la presencia de lobos con actividad ganadera.

Venta incide en que el PSOE ha votado en contra de sacarlo del Lespre y reprocha también la "mala gestión" del Gobierno de Adrián Barbón frente al lobo, incluido el "despilfarro" en recursos públicos para gestionar la fauna salvaje.

"Destinar 540.000 euros anuales a una plataforma digital para la peritación de daños es otra muestra de la incapacidad de un gobierno que derrocha el dinero de los asturianos sin control", afirma.

Con todo, sostiene que "Barbón tiene que pasar a la acción después de que la población de lobo se haya disparado en diez años: de 30 a 49 manadas". "Estudios de la FUO elevan esa cifra hasta 53", añade, para resaltar que "en solo una década, el número de manadas ha aumentado en más de un 50%".

Contador

Leer más acerca de: