Aprobada una propuesta de Tomé con una batería de medidas para paliar la dificultad de acceso a la vivienda

Archivo - Viviendas de segunda mano en Oviedo.
Archivo - Viviendas de segunda mano en Oviedo. - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: miércoles, 26 junio 2024 11:45

OVIEDO, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Pleno de la Junta General ha aprobado este miércoles una moción presentada por la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, que recoge una batería de medidas para paliar "la preocupante situación de dificultad de acceso a una vivienda digna". PP y Vox han unido sus votos en contra de la propuesta que ha salido adelante con el apoyo de PSOE, IU-Convocatoria por Asturias y el diputado del Grupo MIxto, Adrián Pumares, de Foro.

Aumentar en un 18% el parque de viviendas de alquiler social, Incrementar progresivamente las partidas presupuestarias destinadas a la reparación y rehabilitación de las viviendas sociales propiedad de la Administración, crear una bolsa de viviendas de alquiler social de propiedad privada, crear un servicio de intermediación o promover la creación de incentivos fiscales al alquiler de viviendas desocupadas son algunas de las medidas que recoge la moción.

La diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé ha recordado en su defensa de la moción que "hoy más que nunca es necesario insistir en la necesidad de regular un mercado disparatado, sobre todo, a la vista de la confusión de algunas sobre lo que es la vulnerabilidad y lo que significa la justicia social".

Ha lamentado Tomé que cada día disminuye la oferta de alquiler de larga duración en Asturias, hay menos viviendas en el mercado, son más caras y hay más requisitos para acceder al alquiler. "Es cierto que también aumentan los impagos y aquí les recuerdo que vulnerable es cualquiera que tenga que elegir entre comer o pagar el alquiler", ha indicado la diputada.

El diputado socialista, José Ramón García, ha indicado que la solución a la situación de la vivienda "ni va a ser fácil ni va a ser rápida" y por eso ha abogado por lograr encontrar algunos consensos que bajen de las musas al teatro y permitan salirse del oportunismo y de la demagogia habitual.

En este sentido ha indicado que el Gobierno está en "buscar acuerdos, en poner recursos, políticas, que corrijan esta situación que es compleja". "La literalidad de la moción, tanto en el contenido como en el tono va en la línea de lo que plantea el Gobierno", ha indicado el diputado socialista.

Desde Convocatoria por Asturias, Delia Campomanes, ha mostrado su apoyo a la propuesta de Tomé y ha indicado que esta será la legislatura de las políticas de vivienda pública en Asturias, como ya lo fue la sexta y la séptima de legislaturas, donde se promovieron y se impulsó la construcción de miles de viviendas protegidas en Asturias.

También ha apoyado la moción el diputado del Grupo Mixto, Adrián Pumares de Foro Asturias que además presentó dos enmiendas al texto defendido por Tomé.

RECHAZO A LA MOCIÓN

El grupo parlamentario del PP ha rechazado la propuesta de Tomé al considerarla "intervencionista, excesiva y bañada en sectarismo". La diputada Susana Fernández ha indicado que intervenir en el mercado y topar los precios no es la solución al problema de la vivienda en Asturias.

"El problema va más allá y tiene que ver con la realidad económica, política y social que vive nuestra comunidad autónoma incapaz de actuar, de gestionar, aislado de la realidad y sometido a los órdenes de Sánchez. Tampoco es solución porque conlleva más problemas de los que intenta solucionar", ha manifestado la diputada del PP.

Desde Vox, Javier Jové se ha mostrado muy crítico con la moción que ha definido como "infumable, una macedonia de ideas que busca destruir o continuar destruyendo el mercado de la vivienda, acabar con la propiedad privada, favorecer al moroso y aumentar el número de chiringuitos como si no tuviéramos suficientes".

Contador

Leer más acerca de: