Autorizada la inversión de 21,6 millones para la construcción del centro de educación especial de Montecerrao

Lydia Espina, a la izquierda
Lydia Espina, a la izquierda - EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 31 marzo 2025 14:52

OVIEDO 31 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha autorizado este lunes una inversión de 21,6 millones para la construcción del centro de educación especial de Montecerrao, en Oviedo.

Las obras del nuevo equipamiento se prolongarán durante 24 meses y su financiación se reparte en tres ejercicios: dos millones para este año, 12,1 para el próximo y 7,5 en 2027. Esta distribución de los fondos ha sido posible gracias a una modificación del límite vigente de gasto plurianual aprobada por el Principado el mes pasado, según ha explicado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo la consejera de Educación, Lydia Espina.

La dirigente asturiana ha comentado que la estimación es que la obra comience en el mes de agosto o principios de septiembre, y se ejecute a lo largo de tres ejercicios.

Espina ha admitido que le hubiera gustado empezar aún antes y que los procedimientos administrativos fueran más rápidos. "Pero hoy ya podemos decir que esa licitación es una realidad y nadie puede poner en duda el compromiso firme y claro del Gobierno de Asturias por la inclusión educativa", ha subrayado.

El colegio, que tendrá capacidad para 240 estudiantes, contará con una superficie construida de 9.311 metros cuadrados, que se distribuirán en 57 aulas flexibles de múltiples tamaños y otras tres específicas: de música, estimulación sensorial y psicomotricidad. También contará con 14 aseos adaptados, un salón de actos para 215 personas, patios cubiertos y descubiertos, pista polideportiva, biblioteca, área de cocina y dos comedores.

Los espacios educativos se organizarán de manera flexible para adaptarse a un uso individual o colectivo que facilite la convivencia y permita agrupar o dividir aulas con tabiques móviles. Por la misma razón, no habrá un tamaño estándar de las aulas, que se han diseñado con múltiples medidas y permitirán aplicar metodologías de trabajo específicas.

El edificio, que se compone de dos zonas en forma de 'U', enlazadas y orientadas al sur, será sostenible y aprovechará la luz natural con paredes acristaladas. El diseño se adaptará a la forma de semiluna de la parcela en la que se ubicará, cedida por el Ayuntamiento de Oviedo, y a su topografía descendente, por lo que está concebido de forma escalonada en cuatro alturas. Además, respetará la accesibilidad incluso por encima de lo exigido en la normativa actual.

Las instalaciones deportivas se situarán en la parte más baja del terreno, semienterradas y con una cubierta vegetal que facilitará su integración en el entorno. El polideportivo y el gimnasio, con sus aseos y vestuarios adaptados, tendrán acceso independiente.

El centro educativo está concebido para conseguir la máxima certificación de sostenibilidad (GBCe de 5 hojas verdes). Esto quiere decir que el consumo de energía será mínimo. Además, utilizará aerotermia y paneles fotovoltaicos y reaprovechará los recursos naturales.

LATORES

Además, Lydia Espina ha reiterado el "compromiso" del Gobierno de asutrias con el centro de educación especial de Latores y con sus familias.

"Ya hicimos una inversión por un importe superior a los 200.000 euros y a los que hay que sumar además otros 100.000 que hemos ido invirtiendo en la legislatura actual y que continuarán sumando a lo largo de la legislatura", ha indicado.

Ha añadido que los técnicos de la Consejería de Infraestructuras se han reunido en numerosas ocasiones con las familias y con el equipo directivo y también se han acordado una serie de obras e intervenciones que se llevarán a cabo a futuro por encima de esos 100.000 euros.

"Nuestro objetivo es dar el mayor confort y preparar el centro de la mejor forma y manera. Además de estas obras, hay otras mejoras, como la incorporación de este curso de una orientadora media jornada. Para nosotros es muy importante no solo lo que se refiere a las infraestructuras, sino todo lo que reporta positivamente en el alumnado, refiriéndome en este caso a pedagogía y a metodología. Por eso, este curso ya se incrementó con media orientadora", ha dicho.

De cara al curso que viene, habrá dos orientadores a jornada completa que formarán parte de la plantilla orgánica que recientemente se ha negociado con las fuerzas sindicales, ha avanzado Espina.

Contador

Leer más acerca de: