Los colegios de Buenavista II, Versalles y Maliayo contarán desde el próximo curso con un aula abierta

Los colegios de Buenavista II, Versalles y Maliayo contarán desde el próximo curso con un aula abierta.
Los colegios de Buenavista II, Versalles y Maliayo contarán desde el próximo curso con un aula abierta. - PRINCIPADO
Publicado: martes, 25 marzo 2025 13:01

OVIEDO 25 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Educación pondrá en marcha el próximo curso tres nuevas aulas abiertas en los colegios públicos Buenavista II (Oviedo), Versalles (Avilés) y Maliayo (Villaviciosa). Con estas incorporaciones, la red autonómica estará formada por 30 unidades.

Además, según ha informado en rueda de prensa la consejera de Educación, Lydia Espina, también el próximo curso se reforzará el personal de las unidades que ya funcionan en los colegios Laviada (Gijón) y La Toba (Avilés) y pasarán de tener un profesional a jornada completa y otro a media jornada a los dos a jornada completa. De esta manera, en el año académico 2025-2026 habrá 16 unidades dotadas de dos especialistas a plena jornada. El objetivo de la consejería es que todas las unidades cuenten dos profesionales a jornada completa.

Las aulas abiertas se enmarcan en la Estrategia para la mejora de la inclusión educativa del alumnado con trastorno del espectro autista (TEA). El acuerdo de apertura de estas tres nuevas aulas se ha firmado este martes con las directoras de los colegios Buenavista II, María Inmaculada Feliz; Versalles, María Mercedes Llamedo, y Maliayo, Verónica García. También ha estado presente el director general de Inclusión Educativa y Ordenación, David Artime.

Espina ha recordado que las aulas abiertas son unidades creadas para alumnado que necesita adaptaciones y que ocupa parte del horario lectivo trabajando con especialistas en un grupo reducido, al margen del aula convencional. Este programa prepara la transición progresiva a una clase ordinaria.

"Nuestro objetivo es que, al finalizar la etapa educativa en 6º de Primaria, ese alumnado pueda estar reincorporado al aula ordinaria a tiempo completo", ha explicado la consejera.

Con carácter general, las aulas abiertas estaban diseñadas para atender a grupos de tres a cinco estudiantes. Sin embargo, al aumentar la ratio de especialistas, se incrementa también el alumnado hasta un máximo de seis por unidad.

Las 27 aulas abiertas que funcionan en estos momentos en la red autonómica prestan servicio a 126 estudiantes, nueve más que el curso pasado.

Contador

Leer más acerca de: