Educación propone negociar asuntos propios y la reducción progresiva de la ratio a 23 alumnos desde 1 de Primaria

Archivo - Consejería de Educación
Archivo - Consejería de Educación - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 14:11

OVIEDO, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Educación del Principado de Asturias ha trasladado a las organizaciones sindicales el orden del día de la primera reunión de la mesa de negociación prometida por la consejera Lydia Espina para el 31 de octubre, que incluye la negociación de los días de asuntos propios y la reducción progresiva de la ratio a 23 alumnos desde 1 de Primaria.

Según fuentes del departamento de Lydia Espina, la propia consejera ha adelantado telefónicamente el contenido a los número 1 de las cinco organizaciones sindicales con representación en la Junta de Personal Docente no Universitario.

Así, el orden del día incluye la negociación de los días por asuntos propios remunerados, "tal y como Espina prometió personalmente el día en que las organizaciones sindicales comenzaron un encierro, por la noche, en una visita que les hizo nada más aterrizar de un viaje oficial a Sevilla".

Por otro lado, se incorpora, una vez completado el análisis económico y jurídico, un segundo punto al orden del día de la reunión: la reducción progresiva de la ratio de alumnado por aula. Esta medida implicaría pasar de 25 a 23 y comenzaría el próximo curso en 1 de Primaria para ir extendiéndose progresivamente.

"Se iguala así con la que ya está en vigor en Infantil", dicen desde la Consejería, añadiendo que "también tendrá en cuenta las peculiaridades de la ratio de la escuela rural".

La Consejería de Educación considera que "es una medida que redunda en la calidad del sistema y que, además, aprovecha el descenso de matrícula originado por la coyuntura demográfica para mejorar la atención educativa".

"El Gobierno del Principado da un paso al frente y vuelve a ser pionero en la implantación de políticas que profundizan en el uso adecuado de los recursos existentes", añaden, confiando en "contar con el respaldo de las organizaciones sindicales que han manifestado su voluntad negociadora al abandonar el encierro que mantuvieron".

Leer más acerca de: