OVIEDO 24 Jun. (EUROPA PRESS) -
El presidente del Gobierno asturiano, el socialista Javier Fernández, y el diputado de Ciudadanos por Asturias y vicepresidente del Congreso de los Diputados, Ignacio Prendes, coincidirán este lunes en Madrid, donde ambos participarán en un curso de verano de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) organizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios.
Según información del evento recogida por Europa Press, el curso lleva por nombre 'Constitución, modelo territorial y financiación' y se celebra hasta el miércoles.
La apertura del curso correrá a cargo de Ignacio Prendes, a las 10.00 horas, tras cuya intervención ofrecerá una conferencia el consejero de Estado y ponente de la Constitución de 1978, Miguuel Herrero y Rodríguez de Miñón.
Será entonces, a las 12.00 horas, cuando Javier Fernández ofrezca otra conferencia, bajo el título 'Modelo territorial del Siglo XXI'. Ya por la tarde habrá una mesa redonda en la que debatirán distintos grupos con representación en el Congreso. En la misma estarán presentes Prendes (Ciudadanos), Carlos Rojas (PP), Patxi López (PSOE)
Josep Vendrell (Unidos Podemos) y Carles Campuzano (PdCAT).
La organización del curso señala que la iniciativa tiene por objeto discutir ante la situación generada con la propuesta de algunas formaciones de convocar referéndums que reconozcan la existencia de naciones como Cataluña y Euskadi, junto al debate sobre la reforma del sistema de financiación caducado desde 2014.
Los políticos asturianos Fernández y Prendes volverán así a coincidir tras protagonizar hace años la escena política asturiana. Cuando Javier Fernández ganó las elecciones adelantadas en el año 2012 no tenía suficientes apoyos para ser investido presidente.
Prendes, por entonces en las filas de UPyD, resultó en aquellos comicios el 'diputado llave' del parlamento asturiano y su voto fue clave para que finalmente el socialista pudiera ser investido ese año 2012 como presidente asturiano, también con la ayuda de IU. Sin embargo, al año siguiente tanto IU como UPyD dieron por roto el acuerdo de legislatura y dejaron al PSOE gobernando en solitario. Prendes acusó por aquel entonces al Gobierno regional de haber engañado a los ciudadanos y de buscarse otro aliado, el PP.