En total se han invertido casi 16 millones de euros en mejoras ambientales desarrolladas en el período 2021-24.
GIJÓN, 26 Mar. (EUROPA PRESS) -
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Gijón, Nieves Roqueñí. Roqueñí, ha destacado este miércoles que las estaciones de medición de la calidad del aire ubicadas en El Musel y en el puerto deportivo gijonés han constatado que valores promedios diarios de 2024 se encuentran "muy por debajo" de los límites que fija la normativa.
En este sentido, no superan los 25 g/m3 para PM10, lo que se acerca a los niveles de referencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así se ha trasladado en la reunión de la Comisión de coordinación de las actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera, según una nota de prensa de la entidad portuaria.
En el transcurso de la reunión se ha realizado, asimismo, un repaso del cumplimiento de las ocho medidas del Plan de Aire de Gijón Oeste desarrolladas por el puerto, todas ellas finalizadas.
Se trata de actuaciones que van desde la pavimentación de zonas en los muelles donde se almacenan y manipulan graneles sólidos por una cuantía de 2,3 millones euro, barreras anti-polución y cierres perimetrales y vegetales (5,3 millones euro) y mejora de los sistemas de riego y lava ruedas (200 mil euro) o inversiones para promover la intermodalidad (4,9 millones euro) y la movilidad sostenible (247 mil euro) y la eficiencia energética (2,2 millones euro), entre otras. En total, se han invertido casi 16 millones de euros en las mejoras ambientales desarrolladas en el período 2021-24.
La Autoridad Portuaria ha presentado, también, su planteamiento de futuro para continuar con la mejora de la calidad del aire en el puerto, que partirá con la constitución de la Mesa Portuaria de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera, para la que se convocará a las 15 empresas que actualmente disponen de autorización ambiental para operar en el puerto.
Asimismo, Roqueñí ha apuntado que ya se está trabajando en la actualización del Protocolo de actuación en episodios de fuertes vientos.
Se ha acordado, igualmente, la constitución de un grupo de trabajo de carácter técnico, coordinado por la APG y en el que participarán Principado y Ayuntamiento de Gijón, al objeto de facilitar el seguimiento de los trabajos dirigidos a la gestión de vertidos generados en el puerto.