OVIEDO, 8 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Junta General del Principado ha conmemorado este martes el Día Internacional del Pueblo Gitano con un acto institucional en el que el presidente de esta Cámara, Juan Cofiño, ha reivindicado el papel del pueblo gitano en la historia y la cultura de España. Coincidiendo con el 600 aniversario de su llegada a la Península Ibérica, ha puesto el foco en la educación como "propulsor del cambio social".
"Después de 600 años de historia, de una historia dura, de rechazo, de persecución, aquí estáis los gitanos resistiendo", ha manifestado Cofiño, quien ha reconocido la aportación del pueblo gitano "en las artes, la gastronomía, los oficios, la lengua, e incluso en una cierta filosofía de vida".
El presidente de la Junta ha defendido que esta efeméride debe servir para renovar el "compromiso institucional" frente a la "desigualdad" con el fin de "actuar con mayor determinación en la construcción de una sociedad más inclusiva, igualitaria y democrática".
Durante su intervención ha señalado que "la discriminación estructural y los prejuicios hacia la población gitana continúan limitando, sin duda, sus oportunidades, perpetuando su exclusión social y económica" y ha subrayado la necesidad de contar con "un análisis compartido" sobre la situación del pueblo gitano y de reforzar la "coordinación entre el profesorado y los agentes sociales".
"El fracaso escolar arrasa a las nuevas generaciones de gitanas y gitanos, podríamos calificar de indecente el hecho de que el 63% del alumnado gitano de nuestro país no termine la educación Secundaria, pues eso les ata al siempre pegajoso suelo de la pobreza", ha sentenciado.
También ha advertido sobre los "estereotipos negativos y prejuicios" que aún persisten y ha recordado que "tras siglos de persecución, invisibilidad o intentos de asimilación, la Comunidad Gitana merece que se reconozca su papel en la historia de España".
"Creo que es fundamental avanzar en el conocimiento del pueblo gitano", ha argumentado, tras señalar la ausencia de estudios relacionados con su diversidad, identidad, historia y cultura en los centros educativos.
"Os animo a que nunca ocultéis vuestra condición y a que no os conforméis ante un trato injusto por miedo al rechazo", ha concluido Cofiño.