Pendás anuncia un nuevo modelo de Participación Ciudadana en 2024 y la vuelta de los presupuestos participativos

Archivo - (A la dcha), Guzmán Pendás, concejal de Participación, Atención Ciudadana, Mercados y Consumos, Distritos, Cooperación al Desarrollo e Inmigración.
Archivo - (A la dcha), Guzmán Pendás, concejal de Participación, Atención Ciudadana, Mercados y Consumos, Distritos, Cooperación al Desarrollo e Inmigración. - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 16:34

Los gijoneses podrán pedir una cita presencial con el concejal de Distritos a través de 'Distritos de Escucha'

GIJÓN, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

El concejal de Participación, Atención a la Ciudadanía, Mercados y Consumo, Distritos, Cooperación al Desarrollo e Inmigración del Ayuntamiento de Gijón, Guzmán Pendás, ha avanzado este viernes que van a definir un nuevo modelo de Participación Ciudadana, en el que ya están trabajando partiendo del análisis del borrador actual.

Este nuevo modelo conllevará, a su vez, el Reglamento de Participación Ciudadana, vigente desde 2008. Así lo ha indicado tras la Comisión de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Participación Ciudadana, en la que ha dado a conocer a la oposición la intención del Gobierno local.

El proyecto se llevará a la citada Comisión y al Consejo Social, con el objetivo de que se pueda llevar a Junta de Gobierno local en marzo de 2024 para su aprobación, y posteriormente en el Pleno.

Mientras tanto, y conforme a los cauces existentes, el Ayuntamiento seguirá mejorando estos. De hecho, ha anunciado que el próximo mes de diciembre estarán activas, en el portal web de Participación del Ayuntamiento, tanto la Plataforma de Participa Gijón, donde se colgarán los diferentes procesos participativos de las diferentes áreas municipales, como la aplicación 'Distritos de Escucha'. La gente que lo necesita podrá pedir desde ahí cita con el concejal de Distritos, o sea, él mismo.

A todo ello ha sumado que se van a empezar a constituir, de forma "ya inminente", los Consejos de Distrito. En estos se va a anunciar que, de cara a ya a incluir en el presupuesto que se está elaborando para 2024, se recuperan los presupuestos participativos, para que la ciudadanía pueda presentar sus preferencias sobre las obras que se decidan hacer en cada distrito.

Leer más acerca de: