El Principado promociona en Barcelona la Zalia como polo logístico del Cantábrico

Promoción de la Zalia
Promoción de la Zalia - GOBIERNO DE ASTURIAS
Publicado: miércoles, 5 junio 2024 17:01

OVIEDO, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Principado participa en el Salón Internacional de Logística y Transporte de Barcelona, donde se exponen las últimas novedades del sector, para promocionar la Zona de Actividades Logísticas e Industriales (Zalia) como elemento estratégico para convertir Asturias en polo logístico del Cantábrico.

El viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad del Gobierno asturiano, Jorge García, ha visitado este miércoles la muestra. La presencia de Asturias en este salón constituye una acción de promoción, dado que el encuentro reúne a más de 650 empresas, el 40% de ellas internacionales, de logística, transporte, industria 4.0, tecnologías de la información y la comunicación e infraestructuras. Más de 400 expertos ofrecerán ponencias y se estima que pasarán por las instalaciones más de 15.000 visitantes.

Zalia comenzará este mes la comercialización de parcelas de su primera fase y sacará al mercado 700.000 metros cuadrados de suelo industrial con unas características únicas dentro de la oferta nacional y unas condiciones privilegiadas de ubicación, conexión y equipamiento.

Según ha informado el Gobierno asturiano en una nota de prensa, la sociedad ya ha puesto a disposición de las empresas interesadas un formulario de contacto a través de su web en el que pueden detallar sus demandas específicas desde el punto de vista urbanístico, funcional y logístico. Este canal incluye, además de los datos básicos de contacto, cuestiones como la superficie mínima necesaria, el tipo de actividad que se va a desarrollar, los requisitos específicos de suelo, el empleo medio previsto, los consumos estimados de agua y electricidad o el tipo de transporte preferente para el negocio.

Desde el Gobierno explican que tras la aprobación por parte de Red Eléctrica de una modificación sustancial en su planificación de redes para el periodo 2021-2026, Zalia dispondrá del potencial eléctrico preciso para todas sus parcelas.

Dentro de la agenda de reuniones y encuentros, el viceconsejero Jorge García ha asistido en el Salón Internacional de Logística y Transporte a la ponencia La logística del futuro. Los corredores Mediterráneo y Atlántico, en la que ha intervenido el comisionado para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián.

Una vez completado el proceso de refundación de Zalia, el Ejecutivo autonómico trabaja en su desarrollo como proyecto estratégico para situar Asturias como polo logístico de la fachada cantábrica y nudo prioritario dentro del Corredor Atlántico. En este contexto, la futura estación intermodal Interzalia permitirá intercambiar los tráficos y mercancías que lleguen a los puertos y darles salida a través de la variante ferroviaria de Pajares.

La gran plataforma logística Interzalia ocupará 20,13 hectáreas y su diseño permitirá que puedan operar trenes de hasta 750 metros de longitud. Esta estación favorecerá la interacción entre distintos nodos logísticos y el desarrollo de los puertos, al facilitar la implantación de operadores con capacidad de atracción de nuevos tráficos y actividades industriales intensivas vinculadas al tráfico marítimo, con el consiguiente impacto positivo en la economía regional.

Contador