OVIEDO, 28 Mar. (EUROPA PRESS) -
Los concejales del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo Javier Ballina y Jorge García Monsalve han alertado este viernes de que la "falta de rigor presupuestario" en el Consistorio puede llevar a la Administración local a volver a incumplir la regla de gasto en 2025.
En una rueda de prensa, ambos ediles han explicado que en 2024 el Ayuntamiento superó en un 1,04% el margen que se habían fijado para el incumplimiento de la regla de gasto en 2024, lo que se traduce en un incumplimiento de 2,21 millones de euros. Esto ha llevado al Equipo de Gobierno a elaborar un plan económico-financiero que se someterá a debate y aprobación en el pleno ordinario de abril.
Junto a este plan, el área de Economía, Transformación Digital y Políticas Sociales, dirigido por la edil 'popular' Leticia González, llevará al pleno la aprobación de un expediente de modificación presupuestaria mediante suplementos de crédito de 2,2 millones de euros con cargo al remanente de tesorería y bajas por anulación.
El concejal socialista Javier Ballina ha alertado de que la presentación de este crédito "no augura nada bueno" ya que implica la "aceptación" por parte del Ejecutivo de un "irregular funcionamiento", al incluir en este suplemento cinco expedientes de "responsabilidad contractual" por importe de casi 1,3 millones de euros relativos a cinco servicios que se prestaron en 2024 sin amparo legal.
El edil ha explicado que estos servicios "no tenían vínculo contractual vigente" al haber caducado los contratos que los sostenían o sus prórrogas. "¿Si el Ayuntamiento sabía que había unas cantidades a pagar, por qué no lo presupuestaron?", se ha preguntado Ballina, quien ha alertado de que este proceder "tiene consecuencias" para quienes han prestado los servicios y también para los ovetenses en general.
Los servicios afectados son el de 'Mantenimiento, conservación y mejora de los espacios verdes y arbolado urbano' por importe de 673.672 euros; 'Servicios de salvamento, socorrismo y primeros auxilios con destino a las piscinas climatizadas municipales de la Corredoria y del parque del Oeste' por 122.164 euros; 'Vigilancia y seguridad Auditorio Príncipe Felipe y Palacio de Exposiciones del 31 de enero al 31 de julio de 2024' por 124.884 euros; 'Servicios de Organización y coordinación de actividades en el Auditorio y PEC del 4 de abril al 14 de junio de 2024' por 287.057 euros; y 'Servicios de Organización y coordinación de actividades en el Auditorio y PEC. Modificación del contrato', con un importe de 79.914 euros.
EL CONSEJO CONSULTIVO YA ALERTÓ DE LA "CONDUCTA" DEL AYUNTAMIENTO EN MATERIA CONTRACTUAL
El concejal Jorge García Monsalve, por su parte, ha agregado que el PSOE ha encontrado nueve informes del Consejo Consultivo del Principado de Asturias que alertan de la "conducta" del Ayuntamiento a la hora de gestionar los contratos.
Ha explicado Monsalve que en estos informes se observa cómo los contratos y sus prórrogas finalizan pero se siguen prestando servicios "sin cobertura contractual", lo que implica que "hay que hacer procedimientos de reconocimiento contractual continuamente".
"Se trata de mala praxis", ha defendido Monsalve, asegurando que hay "al menos" un contrato más en esta situación en 2025. En concreto se trata del relativo a las comunicaciones de datos, acceso a internet y telefonía fija del Ayuntamiento de Oviedo, caducado desde el 2 de marzo. El concejal ha explicado que ya preguntaron sobre este asunto en febrero y se reconoció que "no iban a llegar a tiempo" pero seguiría prestándose el servicio.
"Dentro de unos meses tendremos que ver otro procedimiento nuevo de reconocimiento contractual para este contrato", ha vaticinado, asegurando que esto se está convirtiendo en una "práctica habitual" en el Ayuntamiento.