Queipo (PP) acusa al Principado de "poner en jaque" la vigilancia y protección medioambiental de Asturias

Álvaro Queipo, En El Centro
Álvaro Queipo, En El Centro - PP DE ASTURIAS
Publicado: viernes, 28 junio 2024 13:28

OVIEDO, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo, ha acusado este viernes en Cangas de Onís al Gobierno regional presidido por Adrián Barbón de "poner en jaque" y en "serio peligro" la vigilancia y protección medioambiental de Asturias, al "someter" a los agentes de la Guardería de Medio Natural a unas condiciones laborales "inaceptables" que están "mermando de forma irresponsable el servicio que prestan los guardas".

"La consejería quiere imponer una serie de horarios, pero también una serie de procedimientos que aumentan la carga burocrática de los agentes, que no tienen porqué tenerla, y está generando el colapso de un sistema", ha lamentado el dirigente del PP.

Queipo ha subrayado que "ni los pescadores, ni los cazadores, ni los ganaderos, ni los asturianos en general se merecen lo que está ocurriendo" y ha añadido que Asturias "no puede ser un paraíso para el furtivismo y para los incendios"

"Tampoco puede ser que los salmones que salen de nuestros ríos no sean precintados y que nuestros ganaderos no tengan quién vaya a ver los daños que sufren", ha insistido. Por todo ello, pide al Gobierno asturiano que "se centre en lo importante y pongan fin al caos generado".

Queipo ha explicado que desde el pasado 17 de junio el Ejecutivo regional ha impuesto una organización del trabajo de la Guardería que es "un despropósito", con un "aumento desproporcionado" de la burocracia que está provocando que no haya vigilancia ni de los ríos, ni de las especies silvestres ni de los recursos forestales.

"El 90% de los 240 agentes medioambientales de Asturias han mostrado su rechazo a la nueva organización del trabajo por no garantizar y obstaculizar el cumplimiento de sus funciones", ha afirmado.

Ha dicho que los guardas trabajan en horario 8.00 a 15.00 horas y, a partir de entonces, Asturias está privada de vigilancia en el medio natural. La primera consecuencia de este "desaguisado" ha sido que durante el pasado fin de semana "no ha habido ni un solo agente del Medio Natural trabajando en Asturias". Lo ha calificado de "irresponsabilidad".

Respecto a la pesca, Queipo ha detallado que cualquier pescador que saque un salmón en horario de tarde no puede ser precintado, con los problemas que eso supone y, si lo hace un viernes, tiene que esperar al lunes. "La recomendación del Principado es que lo guarde en frío. Este es el nivel que tenemos en el Gobierno regional", ha lamentado.

El presidente del PP ha estado acompañado por los diputados regionales Luis Venta y José Felgueres, por el alcalde de Cangas de Onís, José Manuel González, y el presidente de la sociedad de pescadores El Esmerillón, Antón Caldevilla. "Estamos desamparados, sin servicio de nada. La Administración se tiene que sentar a solucionar esto. Se tiene que arreglar ya", ha recalcado Caldevilla.

La problemática, explican desde el PP, se extiende también a las cacerías, que "se están anulando o cancelado por la falta de agentes, ya que acaban su jornada a las 15 horas".

Otra de las repercusiones negativas, han indicado, son los "retrasos inadmisibles" en la gestión de los daños por la fauna salvaje, ya que cuando el ganadero da parte "no se comprueba el daño con diligencia, lo que provoca que las reses sean devoradas por las alimañas y no queda rastro para comprobar el origen y causa del daño".

Contador

Leer más acerca de: