Sanguinetti: "Cada vez que hemos intentado hacer cosas distintas hemos terminado perdiendo libertad, paz y democracia"

El presidente de la Fundación Círculo de Montevideo, Julio María Sanguinetti, participa en la XXVIII Reunión Plenaria de la Fundación Círculo de Montevideo, en el Centro Internacional Óscar Niemeyer de Avilés, a 26 de octubre de 2023, en Avilés, Asturia
El presidente de la Fundación Círculo de Montevideo, Julio María Sanguinetti, participa en la XXVIII Reunión Plenaria de la Fundación Círculo de Montevideo, en el Centro Internacional Óscar Niemeyer de Avilés, a 26 de octubre de 2023, en Avilés, Asturia - Jorge Peteiro - Europa Press
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 14:03

OVIEDO, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Centro Niemeyer de Avilés acogió este viernes la segunda jornada de la XXVIII Reunión del Plenario de la Fundación Círculo de Montevideo en el que se han puesto sobre la mesa las conclusiones de los debates abordados. El presidente de la Fundación, Julio María Sanguinetti ha destacado que en sus conclusiones que es necesario reflexionar sobre las incertidumbres actuales pero tratando siempre de no perder "la paz, la libertad y la democracia".

"En los últimos 70 años hemos avanzado más que en los mil anteriores. Hoy tenemos incertidumbres, siempre las hubo. Pero al final es intransferible la libertad, es intransferible la paz, es intransferible la democracia. Cada vez que hemos intentado hacer cosas distintas hemos terminado perdiendo la libertad, la paz y la democracia", ha indicado.

Durante estas dos jornadas se ha reflexionado, en palabras de Sanguinetti "fundamentalmente sobre el tema de la ética y la sociedad, la ética y la política, la ética y los medios de comunicación, o los nuevos métodos de comunicación, como la inteligencia artificial".

Por su parte el presidente asturiano Adrián Barbón ha agradecido a todos los participantes que han convertido a Avilés en un ágora de reflexión. "Hacen falta espacios de reflexión y gracias por traer a Asturias este foro", ha dicho Barbón.

El jefe del Ejecutivo asturiano ha aprovechado su intervención en la clausura del acto para reivindicar la democracia que a su juicio está amenazada por quienes la usan para destruirla como si "fuesen termitas que la van carcomiendo".

Y también ha reivindicado la libertad para ser libre porque ha indicado que "no quiere vivir en una especie de 'Gran Hermano' que nos diga todo y sobre todo que nos diga que podemos o no soñar". Así mismo ha considerado Barbón que el diálogo es parte de la esencia de la democracia.