OVIEDO, 2 Abr. (EUROPA PRESS) -
El número de afiliados a la Seguridad Social ha aumentado un 0,62% en el Principado de Asturias durante el mes de marzo respecto al mes anterior, con 2.389 cotizantes más, hasta alcanzar los 385.571 afiliados, según ha publicado este miércoles el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En términos anuales, el número de afiliados se ha incrementado un 1,55%, con 5.886 más que hace un año. Por regímenes, en el Total General están dadas de alta 313.674 personas --305.175 en el General, 1.039 en el Sistema Especial Agrario y 7.459 en el del Hogar--.
Además, hay 69.652 autónomos en el Principado, 1.370 trabajadores del Mar y 876 del Carbón. El último día de marzo había dados de alta 385.202 afiliados en Asturias.
En lo referido a los trabajadores en situación de ERTE, a cierre de marzo había 44 expedientes que afectan a 136 empleados --68 hombres y 68 mujeres--. Por tipo de suspensión, 67 tienen suspensión parcial y 69 total.
SUBE LA AFILIACIÓN EN TODAS LAS CCAA
La afiliación media subió en marzo en todas las comunidades autónomas respecto al mes anterior, especialmente en Cataluña, con 30.196 ocupados más (+0,8%); Andalucía, con un repunte de 26.459 afiliados (+0,7%), y Comunidad Valenciana, con 20.352 nuevos cotizantes (+0,9%).
Por otro lado, el Ministerio ha informado de que el número de trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se situó a cierre de marzo en 14.111, de los que 4.072 estaban en un ERTE de fuerza mayor y 9.493 en un ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP).
A nivel nacional, la Seguridad Social ganó una media de 161.491 cotizantes en marzo respecto al mes anterior (+0,7%), gracias, sobre todo, al impulso de la hostelería, que sumó más de 61.000 ocupados en el mes.
Tras el avance de marzo, el número de afiliados medios se situó en 21.357.646 cotizantes, su cifra más alta desde el pasado mes de julio, cuando se superaron los 21,38 millones de ocupados.
El aumento de afiliados medios registrado en marzo de este año es inferior a los incrementos experimentados en el mismo mes de 2024 (+193.000 ocupados) y 2023 (+206.000 cotizantes), pero supera las subidas de marzo previas a la pandemia. Desde 2011, la afiliación ha aumentado en todos los meses de marzo, menos en 2020, cuando el Covid causó la pérdida de casi 243.500 ocupados.
En el último año, de marzo de 2024 a marzo de 2025, la Seguridad Social ha ganado 455.679 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 2,1%.