El Gobierno asumirá la reforma de los aseos del CEIP Pérez Galdós de Polanco

El consejero de Educación, Sergio Silva, y la alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz
El consejero de Educación, Sergio Silva, y la alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz - GOBIERNO
Publicado: lunes, 27 enero 2025 13:14

Se baraja la ejecución de las obras en bloque, lo que se haría en verano durante la época no lectiva

SANTANDER, 27 Ene. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha trasladado a la alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz, el compromiso de su departamento para arreglar los aseos de alumnos y profesores del CEIP Pérez Galdós.

De este modo, el Ejecutivo cántabro ofrecería una solución a una de las demandas históricas del centro educativo, de unos 40 años de antigüedad.

Para ello se está estudiando cómo se afrontará la reforma integral de los baños del colegio, que no se han actualizado desde los inicios del funcionamiento del centro educativo.

Una de las alternativas que se barajan es la ejecución en bloque de estas labores de acondicionamiento, una opción de obra que se abordaría a lo largo del verano durante la época no lectiva.

Por otro lado, en la reunión que han mantenido el consejero y la alcaldesa, a la que ha acudido también la concejala de Educación, Alicia Martínez, han abordado el funcionamiento del centro de Educación Infantil, que se puso en marcha en el curso 2022/2023 con fondos europeos y una aportación de 420.000 euros del Gobierno de Cantabria para acometer la obra y financiar los gastos de funcionamiento-

En torno a esta infraestructura, que Silva ha calificado como un "auténtico lujo" para Cantabria y para el municipio --acoge dos aulas de un año y dos de dos años--, se han valorado diversas propuestas de mejora de cubierta y semicubierta en el exterior que incrementarían la calidad de la atención al alumnado en los patios y que se estudiarán para el futuro.

Por último, el titular de Educación ha subrayado la predisposición del Ayuntamiento, que es "plenamente consciente del valor del servicio educativo", y que se convierte en un revulsivo para que "un municipio con mucha población joven y con una buena perspectiva de crecimiento sigue incrementando sus habitantes y siga siendo un referente para un, ya de por sí, buen sistema educativo".

Contador