Buruaga anuncia el inicio del derribo de la Residencia Cantabria "después del verano"

Archivo - Antigua Residencia Cantabria (abril 2019)
Archivo - Antigua Residencia Cantabria (abril 2019) - EUROPA PRESS - Archivo
Actualizado: miércoles, 26 junio 2024 14:42

La demolición del complejo durará unos 24 meses y tendrá un presupuesto de 17,5 millones

SANTANDER, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha anunciado este miércoles que el Gobierno iniciará "por fin" el derribo de la Residencia Cantabria "después del verano". "Un hito histórico sin vuelta atrás", ha dicho.

Así lo ha anunciado este miércoles la presidenta cántabra durante su discurso en el Debate del Estado de la Región y lo ha hecho al hablar del proyecto del Parque Científico y Tecnológico de la Salud.

Este proyecto, "uno de los más trascendentes e innovadores", se desarrollará "en los terrenos de la antigua Residencia Cantabria, cerrada, abandonada y sin proyecto alternativo hace ocho años", según ha manifestado Sáenz de Buruaga.

Para el desarrollo de este proyecto "estratégico", la presidenta ha anunciado que el Gobierno ya tiene "la hoja de ruta perfectamente definida", comenzando por "la demolición de la antigua Residencia y los edificios anexos".

"Les anuncio que nuestra previsión es iniciar a finales del verano la demolición del complejo, con una duración aproximada de 24 meses y un presupuesto de 17,5 millones. Después del verano iniciamos, por fin, el derribo de la Residencia, un hito histórico sin vuelta atrás", ha enfatizado.

En cuanto al futuro proyecto del Parque Científico y Tecnológico de la Salud, ha avanzado que "está en fase de diseño" y, para ello, se está trabajando "en una triple dirección".

Por un lado, en la definición del proyecto científico y su contenido para lo que se ha constituido un Consejo Asesor externo e independiente y se han realizado consultas a referentes nacionales.

Paralelamente, se trabaja en la reordenación de espacios y la demolición de la antigua Residencia y edificios anexos, que es previa a proyectar las nuevas instalaciones.

Además, el Ejecutivo trabaja en la figura jurídica que será la responsable de la gobernanza del proyecto, "apostando por la colaboración público-privada", ha indicado la presidenta, que ha desvelado que ya se han "abierto contactos empresariales para atraer inversión nacional e internacional".

"Es decir, el proyecto del Parque Científico y Tecnológico de la Salud avanza con planificación, seriedad y trabajo", ha ensalzado.

Contador

Leer más acerca de: