Buruaga apela a la "memoria y la justicia" en la entrega de las medallas a víctimas del terrorrismo

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, preside el acto de recuerdo y homenaje a las víctimas del terrorismo y la entrega de medallas de la Comunidad Autónoma
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, preside el acto de recuerdo y homenaje a las víctimas del terrorismo y la entrega de medallas de la Comunidad Autónoma - GOBIERNO DE CANTABRIA
Actualizado: viernes, 28 junio 2024 8:42

SANTANDER, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha apelado a "la dignidad, el reconocimiento, la memoria y la justicia" en la entrega de las primeras Medallas a las Víctimas del Terrorismo a los asesinados por la banda terrorista ETA en los atentados de La Albericia (1992) - Eutimio Gómez Gómez, Julia Ríos Rioz y Antonio Ricondo Somoza- y del Patronato Militar ‘Virgen del Puerto’ de Santoña (2008) -Luis Conde de la Cruz-, así como las Medallas a la Defensa y Atención a las Víctimas del Terrorismo a la Guardia Civil y la Policía Nacional.

En su intervención en el acto homenaje, que ha tenido lugar este jueves en el Casyc Up de Santander, Buruaga ha apelado a la dignidad, el reconocimiento, la memoria y la justicia para todos los que perdieron su vida en actos terroristas y para sus familiares, con quienes Cantabria salda la "inmensa deuda" que tenía contraída "desde hace demasiado tiempo".

Asimismo, ha expresado el agradecimiento de la comunidad autónoma a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado por su "valiente compromiso" en la lucha contra el terrorismo y su "inquebrantable labor" de protección y asistencia a las víctimas.

Cuatro palabras -dignidad, reconocimiento, memoria y justicia- que, según ha explicado, están grabadas en las medallas "para que permanezcan y hacerlas inolvidables", y que representan la condolencia, el apoyo y el "profundo respeto y admiración" del pueblo cántabro a las víctimas del terrorismo y a sus defensores.

En este sentido, ha recordado que hace poco más de un año se aprobó por unanimidad en el Parlamento la Ley de Reconocimiento, Homenaje, Memoria y Dignidad a las Víctimas del Terrorismo, un "acuerdo total" a favor de honrar a las víctimas y reconocer su sufrimiento, "de estar a su lado con actos de justicia y reparación", y de arroparlas con la fuerza de las instituciones de Cantabria.

La presidenta ha destacado que su Gobierno se ha preocupado "desde el primer momento" por cumplir con el objetivo de proteger a las víctimas y su recuerdo, para lo cual se creó la Dirección General de Justicia y Víctimas del Terrorismo, que cuenta con programa específico para cumplir con los compromisos de reparación y reconocimiento.

Además, el Ejecutivo ha regulado ya, en apenas un año de gestión, las indemnizaciones y ayudas por fallecimiento y daños, y las distinciones honoríficas, al tiempo que trabaja en la normativa que completará esta protección con medidas concretas en materia de asistencia sanitaria, psicológica y social especializada, ayudas al estudio y acciones para favorecer su acceso al empleo, a actividades culturales, deportivas y de ocio, o a una vivienda, en caso de necesidad de traslado.

Buruaga ha recordado a todas las víctimas del terrorismo en España, entre ellos a Miguel Ángel Blanco y a las víctimas del 11M. También a los 188 policías nacionales y 210 guardias civiles asesinados en atentados terroristas, la mayoría de ellos a manos de ETA por el mero de hecho de "representar los mejores valores de este país". La presidenta ha resaltado que las víctimas del terrorismo son un "ejemplo de vida" que muestra a la sociedad el camino para fortalecer las convicciones del país, "de la patria que une y acoge, pero no olvida", porque a su juicio "la fortaleza de una sociedad cohesionada y de una convivencia en paz residen en la memoria".

Por este motivo, ha apelado a transmitir a las nuevas generaciones que ya nacieron sin el terror de ETA "que el Estado de Derecho se impuso a la barbarie, que la labor abnegada de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado venció a los criminales y que la democracia ganó al terrorismo etarra".

"Como demócratas, no podemos consentir que se reescriba la historia para blanquear el rastro oscuro del terrorismo. Aquí no cabe ni el relativismo ni el olvido", ha enfatizado.

Y en este 27 de junio, fecha simbólica en la que se cumplen 64 años de la muerte de Begoña Urroz, una niña de 22 meses que murió en un atentado bomba en la estación de Amara, en Guipúzcoa, por parte del Directorio Revolucionario Ibérico de Liberación, ha reiterado el compromiso de Cantabria con las víctimas y ha anunciado que este homenaje tendrá continuidad, en esta misma fecha y en años sucesivos, con todas las víctimas y los colectivos que honran y defienden su memoria.

María José Sáenz de Buruaga ha estado acompañada por los consejeros de Justicia, Isabel Urrutia, encargada de leer el Decreto de concesión de las distinciones; de Fomento, Roberto Media; de Industria, Eduardo Arasti; de Desarrollo Rural, Pablo Palencia; de Salud, César Pascual, y de Salud, Begoña Gómez; el director general de Justicia, Juan Sáez; el director general de la Fundación Caja Cantabria, Juan Muñiz; diferentes representantes de instituciones cántabras y familiares de los homenajeados.

Concretamente, Silvia Gómez, hija de Eutimio Gómez y Julia Ríos; Eva Ricondo, hermana de Antonio Ricondo, y Lourdes Rodao, viuda de Luis Grandes, han sido los encargados de recoger las Medallas a las Víctimas del Terrorismo. Los familiares han agradecido la contribución del Gobierno de Cantabria al recuerdo de sus familiares.

Por su parte, el coronel jefe de la 13ª Zona de la Guardia Civil en Cantabria, Antonio Orantos, y la jefa superior de Policía en Cantabria, Carmen Martínez, han recibido las Medallas a la Defensa y Atención a las Víctimas del Terrorismo en representación del instituto armado y del Cuerpo Nacional de Policía. Tanto Orantos como Martínez han agradecido al Gobierno de Cantabria el reconocimiento al cumplimiento del deber y al compromiso de respeto, de honor y de recuerdo a las víctimas de sus respectivos cuerpos.

 

Contador