Cultura incorpora un sistema de audioguías en el Museo de la Naturaleza de Cantabria

Museo de la Naturaleza de Cantabria (MUNAT)
Museo de la Naturaleza de Cantabria (MUNAT) - GOBIERNO DE CANTABRIA
Publicado: lunes, 14 abril 2025 14:22

SANTANDER 14 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte va a incorporar un nuevo sistema de audioguías en el Museo de la Naturaleza de Cantabria (MUNAT), dentro de una experiencia piloto que pretende trasladar al resto de museos de su red.

La audioguía del Museo de la Naturaleza propone un recorrido que comienza con el origen del universo hasta llegar a la actualidad. A lo largo de 18 paradas los visitantes podrán descubrir la evolución de la Tierra, la biodiversidad de Cantabria, los ecosistemas más representativos de la región y la conexión entre naturaleza, arte y ciencia.

Ha sido narrada por la propia directora del museo, Marta Sainz De La Maza, quien, junto a su equipo, ha creado todos los contenidos.

El objetivo de este proyecto es crear una herramienta de comunicación a través del teléfono móvil que ofrezca tres versiones diferentes de información, de forma que llegue al mayor tipo de público posible y lograr una accesibilidad universal.

Según informa Cultura en nota de prensa, una es la versión para todos los públicos, diseñada con un lenguaje amigable y fácil de entender, destinada a un público general, incluyendo familias y visitantes ocasionales, y con una duración de 30 minutos.

Otra es la versión extendida, de una hora de duración y con un lenguaje más profesional y contenido más extenso, ya que está orientada a expertos y visitantes con interés profundo en el contenido del museo.

Por último, la tercera versión es la de lengua de signos, que muestra los contenidos a través de videos con este lenguaje. En este caso, la versión es reducida de los contenidos, con una duración de 30 minutos, y está diseñada para visitantes sordos o con dificultades auditivas.

La audioguía funciona en el propio terminal del visitante, evitando así equipos y mantenimientos extra por parte del museo. A través de la geolocalización, se muestra al inicio el lugar en donde se encuentra y facilita el acceso a los visitantes. Aporta también un mapa personalizado del museo para moverse con facilidad.

Este instrumento ha sido desarrollado por la empresa cántabra SEMARAC, que es responsable de la app 'Te Cuento', disponible de forma gratuita en App Store (iOS) y Google Play (Android).

Se estima que esta audioguía del MUNAT puede alcanzar unas 50.000 descargas anuales. También puede descargarse directamente desde la página web del Museo o accediendo a las plataformas oficiales de descarga.

El consejero de Cultura, Luis Martínez Abad, ha destacado que la aplicación de estas nuevas tecnologías en estas instituciones ofrece una experiencia "diferente" al visitante, además de hacer "más inclusivas" sus colecciones.

Según ha explicado, estas herramientas no solo ofrecen experiencias culturales y educativas singulares, sino que también permiten a los visitantes interactuar de manera más activa con las exposiciones.

"Algunos estudios han puesto de manifiesto que el uso de dispositivos móviles incrementa la interacción de los visitantes con las exposiciones, motivándolos a participar más activamente", ha comentado Martínez Abad.

Contador