Ediciones Tantín y Cultura finalizan la recopilación de las Obras Completas de Pereda

Actualizado: jueves, 23 abril 2009 22:06

SANTANDER 23 Abr. (EUROPA PRESS) -

Ediciones Tantín y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria han culminado la recopilación de las Obras Completas del escritor José María de Pereda, 20 años después de que comenzara este proyecto.

El volumen que pone fin a esta tarea es la tercera parte de la Miscelánea, es decir, de los textos publicados por Pereda a lo largo de su vida al margen de su actividad novelística.

En principio se pensó que sólo iban a ocupar un libro, pero finalmente han sido tres, en una recopilación que en su conjunto asciende a 700 textos dispersos del autor cántabro, algunos de ellos desconocidos hasta la fecha.

Así, se incluyen sus artículos juveniles, cuentos y obras de teatro, de la época en que aún no estaba consolidado como un famoso novelista, además de los discursos de carácter regional que escribió.

La edición de las Obras Completas de Pereda, ya terminada, consta de once volúmenes publicados en el mismo orden en que lo hizo el propio autor, y ha sido dirigida por el doctor de la Universidad de Birminghan (Inglaterra), Anthony H.Clarke, autor de una tesis sobre el escritor cántabro, al igual que José Manuel González Herrán, de la Universidad de Santiago. En la coordinación también ha participado el escritor santanderino José Ramón Saiz Viadero.

El volumen fue presentado en un acto público que contó con la intervención del consejero de Cultura, Francisco Javier López Marcano, además de los coordinadores del proyecto y el responsable de Ediciones Tantín, José Luis Fernández.

Este destacó que el trabajo supone una "visión prácticamente exhaustiva" de la obra del autor oriundo de Polanco, de quien consideró que "merece ser difundido ampliamente". Con él, señaló el consejero de Cultura, "se pone fin a un esfuerzo ingente", sólo comparable a la edición que realizó en vida de sus textos el propio Pereda.

"Por primera vez los lectores aficionados y los estudiosos de literatura tienen en una sola colección con un rigor exquisito todas las novelas, cuentos y obras literarias de Pereda", valoró José Manuel González, de la Universidad de Santiago de Compostela.