El equipo de Gobierno celebra que Torrelavega "vive su mejor momento de los últimos 50 años"

Archivo - Vista de Torrelavega
Archivo - Vista de Torrelavega - AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA - Archivo
Publicado: martes, 25 junio 2024 12:29

Tras poner en marcha "todos los proyectos" pendientes, los retos actuales para la ciudad son la subida de salarios y el acceso a la vivienda

SANTANDER, 25 Jun. (EUROPA PRESS) -

El equipo de Gobierno de Torrelavega, PRC-PSOE, ha destacado que la ciudad "vive hoy su mejor momento de los últimos 50 años" gracias a sus datos económicos, a las iniciativas industriales que tiene en marcha y a que se ha dado impulso a "todos los proyectos" que estaban pendientes de desarrollar, como el soterramiento ferroviario, los aparcamientos disuasorios, la rehabilitación de La Lechera o el Conservatorio de Música y Danza.

Así, considera que el municipio tiene un futuro "lleno de esperanzas", en el que los nuevos retos en los que trabajar serán la subida de salarios --que son "inferiores a los de hace dos décadas"-- y en especial el acceso a la vivienda dados los elevados precios tanto de alquiler como de compra.

Así lo han señalado el alcalde, Javier López Estrada, y el primer teniente de alcalde, José Luis Urraca, que han ofrecido este martes una rueda de prensa para hacer balance del primer año de una legislatura en la que los objetivos del equipo de Gobierno "han cambiado mucho" respecto cuando llegó al poder la coalición de regionalistas y socialistas en 2013.

El regidor ha subrayado datos económicos que son "un orgullo" para su equipo, como que la cuidad ha ganado población los últimos meses y ha dejado atrás el "miedo" que había de bajar de los 50.000 habitantes, ha disminuido el desempleo hasta estar por debajo de la media nacional cuando llegó a tener un índice de parados cercano al 29%, y han subido la renta per capita y los afiliados a la Seguridad Social "ininterrumpidamente", alcanzando los 17.000.

En paralelo se ha pasado de la "decadencia industrial de los últimos 40 años" a "vislumbrar un futuro mucho más alentador y sostenible", marcado por proyectos como la planta de hidrógeno verde proyectada en Sniace, el proceso de descarbonización de Solvay o el desarrollo de suelo en Las Excavadas y La Hilera, ambos pendientes de otras administraciones para continuar su tramitación.

También está el desarrollo del Plan Parcial El Valle para construir 450 viviendas --150 de ellas de protección oficial-- y "seguir alejando el fantasma de perdida de población", al tiempo que aportar soluciones a la "burbuja" de precios que, al igual que el resto del país, sufre la ciudad, donde los precios de alquiler y compra han subido "un 10% interanual".

"Es una auténtica locura, no podemos permitir que con un salario que puede rondar entre los 1.400 y 1.500 euros, los torrelaveguenses tengan que pagar 700 u 800 euros de alquiler", ha dicho el alcalde, añadiendo que una de las soluciones es introducir nuevas viviendas en el mercado, aunque se necesita trabajar de la mano de otras administraciones porque las competencias en este asunto "se escapan" del Ayuntamiento.

López Estrada y Urraca han celebrado que el desarrollo que se ha dado a Torrelavega es "un éxito colectivo" y que en este primer año de legislatura se han logrado "hitos importantes". Así, además de los proyectos en los que se ha avanzado han ensalzado que se ha "mejorado el funcionamiento interno en muchas áreas" del Consistorio como Servicios Sociales, en la que se han solventado "problemas" en la gestión de algunos contratos como el del programa de conciliación 'Abierto en Vacaciones'.

Y es que al margen de ver "fructificar algunos logros", han reconocido que en el Ayuntamiento también hay "complicaciones" como las que están sufriendo algunas obras en marcha. No obstante, han defendido que "la capacidad de transformación que van a tener es de tal" que merece los "sacrificios".

Contador

Leer más acerca de: