El Gobierno invertirá más de 30 millones en Cabárceno y Alto Campoo

Archivo - Elefantes en Cabárceno.- Archivo
Archivo - Elefantes en Cabárceno.- Archivo - GOBIERNO DE CANTABRIA - Archivo
Actualizado: miércoles, 26 junio 2024 14:43

El Decreto de Viviendas de Uso Turístico se publicará en unos días y permitirá a los ayuntamientos "limitarlas" en bajos y primeras plantas

SANTANDER, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Cantabria (PP) invertirá más de 30 millones de euros en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno y en la estación de esquí y montaña de Alto Campoo, instalaciones gestionadas por la sociedad pública Cantur.

Así lo ha destacado la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, este miércoles en el Debate del Estado de la Región, que ha detallado que en Cabárceno se invertirán más de 15 millones en el nuevo recinto de elefantes, que estará en marcha el próximo año; en el de leones, el cocodrilario o la adaptación del recinto de jaguares.

Asimismo, el Ejecutivo autonómico iniciará este verano la tramitación de uno de los principales atractivos del parque, el nuevo tobogán Alpine Coaster (1,6 millones), y lo licitará antes de que termine el año para que pueda estar operativo en otoño de 2025.

En cuanto a la estación de esquí de Altoo Campoo, el Gobierno cántabro destinará 15,8 millones de euros para la reordenación del área de debutantes y la construcción de una telecabina de dos tramos que sustituirá los remontes de Tres Mares, Calgosa I, Calgosa II, El Chivo y Pidruecas.

Buruaga también ha destacado que se va llevar a cabo la renovación íntegra del Teleférico de Fuente Dé, con una inversión de 12 millones.

Según ha señalado, el objetivo es contratar la redacción del proyecto este verano para, en paralelo, iniciar las tramitaciones necesarias, con el escenario óptimo de comenzar las obras a lo largo de 2026.

Además, el Ejecutivo autonómico va a impulsar nuevos proyectos tractores mediante la colaboración público-privada, como el teleférico Mirador del Pas, que con una inversión de 20,8 millones pretende "mantener vivo el valle" y "alumbrar un nuevo destino turístico en la zona pasiega".

En este punto, a presidenta ha indicado que ya se han iniciado la tramitación ambiental y se licitará en 2025 para empezar las obras durante el primer trimestre de 2026, junto a la recuperación paisajística, ambiental y económica del entorno del Túnel de la Engaña, cuyos trabajos empezarán de forma inminente este año.

DECRETO DE VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO

Durante su intervención, Buruaga ha aseverado que "Cantabria está de moda" y bate "récord de visitantes", con cifras que "invitan al optimismo y auguran una muy buena temporada y cada vez más larga".

No obstante, ha abogado por tomar medidas para evitar un turismo "descontrolado y poco sostenible" que castigue el territorio y haga perder calidad.

Por esta razón, el Ejecutivo regional trabaja en dos instrumentos para abordar dos "grandes retos" a los que se enfrenta el sector: las viviendas de uso turístico y la regulación de las autocaravanas, ha señalado la presidenta.

Según ha avanzado, en unos días se publicará el borrador del Decreto de Viviendas de Uso Turístico que, ha subrayado, nace del "consenso" del sector y de los ayuntamientos especialmente afectados.

Buruaga ha explicado que la nueva normativa pretende definir el procedimiento de comprobación e inspección de las declaraciones responsables y asegurar que la vivienda turística cuente con un seguro de responsabilidad civil.

Ha destacado que la principal novedad es que se va a implantar el informe de compatibilidad del uso turístico de la vivienda con el planeamiento urbanístico, lo que va a permitir a los ayuntamientos limitar los pisos turísticos de modo que solo puedan situarse en los bajos y primeras plantas de los edificios.

También están trabajando en el Decreto para regular las áreas de auto-caravanas, un turismo "en auge" y que también hace uso de los servicios y la hostelería, cuyo borrador estará listo este año.

Con todo ello, el Gobierno cántabro prevé desarrollar un plan de inversiones "sin precedentes" en recursos turísticos, con una cifra que supera los 80 millones de euros y "va a fomentar la creación de riqueza y empleo en todo el territorio regional".

Contador

Leer más acerca de: