Santander lanza el boletín comercial para facilitar la transición digital del comercio local

Archivo - Comercios de Santander
Archivo - Comercios de Santander - AYUNTAMIENTO DE SANTANDER - Archivo
Publicado: martes, 25 junio 2024 10:48

SANTANDER, 25 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Santander ha lanzado el primer número del boletín comercial electrónico para facilitar la transición digital y la transición verde del comercio local a través de una publicación digital "ágil y atractiva" que acerca contenidos, recursos formativos y ejemplos de manera fácil, cómoda y accesible.

Se trata de un boletín electrónico que combina la divulgación de conceptos básicos, el acceso a ejemplos y referencias, y también a recursos formativos digitales.

El boletín comercial se ha enviado a más de 2.000 establecimientos comerciales adheridos a la web www.comerciosantander.com, además de a través de las redes sociales del comercio del Ayuntamiento y los comercios del El Mercaderío.

Su divulgación será siempre a través de formato digital y el boletín está estructurado en seis grandes áreas: glosario de términos, buenas prácticas de referencia, recursos gratuitos formativos, agenda de convocatoria y ayudas, una entrevista de interés, y una tira cómica.

Así lo ha anunciado este martes el concejal de Comercio y Mercados, Álvaro Lavín, quien ha explicado que esta iniciativa, incluida en el proyecto ‘Comercio de Santander. Camino de la excelencia', está financiada con Fondos Europeos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El edil ha destacado que la elaboración de este boletín responde, entre otras cuestiones, a intentar ayudar al comercio local a emprender la transición de sus negocios hacia el comercio digital.

"Se trata de una herramienta práctica, que llega directamente al ordenador del comercio local, y que aúna todos los recursos para la formación. Además, es una de las medidas incluidas en el Plan Estratégico de Comercio de Santander 2023-2026 que el propio sector nos había solicitado", ha subrayado.

Tal y como ha indicado, la experiencia de los últimos años y el diagnóstico realizado para la elaboración del plan de comercio han puesto de manifiesto varias cuestiones que sirven como punto de partida para plantear la puesta en marcha de esta sencilla actuación. "Y es que existe una importante demanda de actividades de formación dirigidas al sector comercial, tanto de formación en capacidades y herramientas digitales como en contenidos relacionados con la transformación verde" ha indicado Lavín.

Además, la diversidad de horarios y condicionantes personales que afectan a los comerciantes locales dificulta la celebración de actividades formativas en formato presencial. "Por eso este formato es perfecto para adecuarse a los horarios del comercio" ha señalado.

A su juicio, en un solo boletín electrónico temático, se ofrece un amplio abanico de conocimientos y opciones de formación para que cada comerciante pueda trazar su camino en función de sus necesidades y condicionantes.

Contador

Leer más acerca de: