Vox critica que el PP "renuncia al cambio" y "abraza las directrices del PRC" para aprobar los presupuestos

Archivo - La portavoz de VOX en el Parlamento de Cantabria,  Leticia Díaz
Archivo - La portavoz de VOX en el Parlamento de Cantabria, Leticia Díaz - César Ortiz - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 17:53

Dice que el acuerdo entre ambos "suena a reparto de botín" y que "todas las cuestiones que enarboló el PP han caído en saco roto"

SANTANDER, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

Vox ha criticado que el PP está "renunciando al cambio que prometió" en su campaña electoral" y que "abraza las directrices del PRC" con el acuerdo firmado este viernes entre ambos partidos para aprobar los Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) para 2024.

"En las últimas elecciones autonómicas los ciudadanos de Cantabria votaron cambio, pero fue un espejismo y Sáenz de Buruaga ha revivido lo peor del viejo PP: priorizar la aritmética electoral a los principios y a los compromisos con los ciudadanos", ha denunciado en nota de prensa Vox tras el acuerdo presupuestario rubricado esta mañana por la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, y el secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla.

A juicio de Vox, ese acuerdo es un "fraude al electorado" y "forma parte de lo que ambos ocultaron del pacto de investidura". Así, ha aludido al lema electoral que utilizó el PP en su campaña asegurando que Revilla y Pedro Sánchez eran "lo mismo" para señalar que, "si Revilla y Sánchez eran lo mismo para el PP durante la campaña, ahora ya son tres en la ecuación, porque Buruaga es la heredera defensora del legado de regionalistas y socialistas".

En este sentido, la portavoz de Vox en el Parlamento, Leticia Díaz, ha criticado que "todas las cuestiones que enarboló el PP durante la última legislatura han caído en saco roto", pues entiende que el acuerdo presupuestario "suena más a un reparto del botín y a taparse las vergüenzas que al anhelo de liderar el cambio que necesita la sociedad cántabra".

"De repente, ha desaparecido el enchufismo de CANTUR, pues el PP no va a hacer nada al respecto; se ha devaluado, todavía más, la ya mínima bajada de impuestos, que se atrevieron a tildar de revolución; la utilización de fondos europeos para pagar las nóminas de personal, que denunciaron, ahora dicen que fue correcta... Solo falta que este PP diga que la red de corrupción de la Consejería de Obras Públicas nunca existió", ha denunciado Díaz.

Al hilo, ha lamentado que hace tres semanas los 'populares' apoyaron la propuesta de Vox para derogar de la Ley de Memoria Histórica aprobada por PRC-PSOE la pasada legislatura, mientras que hoy han "cerrado con el revillismo dilatar ese proceso siguiendo los dictados regionalistas", ya que el pacto recoge tramitar la nueva norma de forma ordinaria en el Parlamento y no introduciendo su derogación en la conocida como 'Ley de Acompañamiento' a los presupuestos, como estaba previsto.

"El PP de Cantabria no es de fiar; nunca cumple cuando le toca tomar decisiones de gobierno", ha opinado Vox, haciendo alusión a su postura sobre las becas para el Bachillerato concertado o a su rechazo al 'pin parental', que votó en contra en el Parlamento al igual que PRC y PSOE.

Díaz también ha remarcado que el hecho de que Revilla haya tildado los PGC para 2024 de "continuistas" respecto a los del anterior Gobierno "tendría que hacer pensar a los dirigentes populares para recordarles que el PRC gobernaba con el PSOE". "Parece que la presidenta Saénz de Bururaga está más cerca de las políticas públicas del PSOE y del PRC, que de las de la señora Ayuso", ha sentenciado a portavoz de Vox.

JURA DE LA CONSTITUCIÓN

Por otro lado, el partido también ha criticado que la presidenta no vaya a acudir el próximo martes a la jura de la Constitución de la princesa Leonor, tal y como ha anunciado esta mañana, porque ese mismo día se va aprobar el presupuesto en Consejo de Gobierno.

Frente a ello, Vox ha opinado que la fecha de esta reunión "puede ser modificada", ya que la comunidad "debe estar representada por su máxima autoridad en el Ejecutivo en un acontecimiento histórico de enorme valor constitucional y en un momento trascendental para la historia de España, por los ataques a la Carta Magna que se quieren perpetrar con la amnistía y el referéndum de autodeterminación".

Leer más acerca de: