Las cañadas de Cuenca siguen a pleno rendimiento para la supervivencia de la transhumancia: "Cada día es algo nuevo"

Cuatrocientas cabezas de toro bravo transitan Cuenca en su camino transhumante
Cuatrocientas cabezas de toro bravo transitan Cuenca en su camino transhumante - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 25 junio 2024 14:56

CUENCA, 25 Jun. (EUROPA PRESS) -

Eleuterio González Rubio, natural de Puebla del Príncipe, acaba de transhumar con su ganado la provincia de Cuenca y, a su paso por Cañada del Hoyo viniendo desde Jaén y rumbo a Teruel, ha relatado en declaraciones a Europa Press su tránsito, que, como cada día, "trae algo nuevo", ya que ninguna jornada "es igual a la anterior".

"Ni en verano ni en invierno", lo que provoca enfrentarse a jornadas calurosas, pero también "de lluvia y de frío". "Vamos batallando con lo que nos viene", relata.

Tras casi 30 días de trayecto, González asegura que con todo, se le hace corto. Con Vilches como punto de partida, el objetivo es abordar la Sierra de Albarracín en Teruel.

Con 400 cabezas de bovino bravo y tras una primavera "muy buena" en cuanto a las lluvias y la disponibilidad de alimento, la compañía del pastor tiene como objetivo criar a toros para fiestas y espectáculos, "incluso novilladas, y alguna corrida se les va a dar".

Tal y como asegura, el animal bravo se mantiene "tranquilo en su hábitat", ya que "es muy noble y no suele dar problemas". "Suele haber alguna oveja negra, como siempre, pero no da problemas".

Según define, para sacar adelante la vida transhumante es necesario tener afición al campo. "Es dura, pero si tienes afición, es una experiencia. No sé si durará mucho, pero esperemos que sí".

Contador

Leer más acerca de: