Las Cortes de C-LM propondrán un grupo de trabajo sobre accesibilidad en los parlamentos regionales europeos

El presidente de las Cortes, Pablo Bellido, en el desayuno a ciegas.
El presidente de las Cortes, Pablo Bellido, en el desayuno a ciegas. - CARMEN TOLDOS/EUROPA PRESS
Publicado: martes, 28 noviembre 2023 15:20

TOLEDO, 28 Nov. (EUROPA PRESS) -

Las Cortes de Castilla-La Mancha van a promover, en la Asamblea en Bruselas (Bélgica) de la Confederación de Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE), la creación de un grupo de trabajo en esta materia.

"Vamos a llevar a Europa el compromiso con la discapacidad, para que se tome en serio, con la creación de un banco de ideas en el que compartir experiencias que nos hagan mejorar y enriquecer proyectos en el espacio físico, intelectual y sensorial y en las sociedades a las que representamos", ha dicho el presidente de las Cortes, Pablo Bellido, durante una jornada de trabajo con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) de Castilla-La Mancha con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre.

En este marco, ha indicado que el Parlamento de Castilla-La Mancha va a "redoblar esfuerzos" con los avances en accesibilidad para personas con discapacidad durante esta XI Legislatura en dos líneas principales de actuación: una propuesta a las asambleas regionales de Europa para crear "un banco de ideas" para avanzar en esta materia y "la aspiración a la excelencia" en accesibilidad en el proyecto de parlamento que se diseñe para la próxima sede de las Cortes regionales, que se ubicará en el edificio 'Quixote Crea', actualmente en construcción, según ha informado el Parlamento regional.

"El próximo edificio que va a albergar las Cortes cumplirá no solo con todas las prescripciones normativas y legales, sino que además aspirará a la excelencia, que sea un edificio pionero y excelente", ha anunciado en referencia al diseño del proyecto en el 'Quixote Crea', que a partir de la próxima legislatura acogerá el parlamento tras la mudanza desde su actual sede en el Convento de San Gil.

DESAYUNO A CIEGAS Y VISITA A LAS CORTES

La jornada de trabajo y sensibilización se ha iniciado a primera hora de la mañana con un encuentro del presidente de las Cortes regionales, y la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en el despacho de Presidencia.

La agenda de actividades en la sede del Parlamento castellanomanchego en el Convento de San Gil de Toledo ha continuado con un 'desayuno a ciegas' con ONCE, en el que han participado diputados y diputadas de los tres grupos parlamentarios; y una visita guiada por la sede de las Cortes regionales para personas con diferentes discapacidades, culminado con un encuentro en el Salón de Plenos con el presidente de las Cortes regionales.

En Castilla-La Mancha, según ha indicado la consejera, son 163.226 las personas que tienen reconocido algún grado de Discapacidad y, en este sentido, más de 14.000 personas y sus familias son atendidas diariamente en cualquiera de los 370 recursos especializados de los que dispone la Comunidad Autónoma.

García Torijano, según ha informado el Gobierno, ha destacado la colaboración con las entidades del sector de la Discapacidad, "que ha ido creciendo durante estos años y muestra de ello es el incremento presupuestario desde 2015, hasta alcanzar los 159,1 millones de euros para 2024".

Por su parte, la presienta del CERMI, Cristina Gómez Palomo, ha agradecido los esfuerzos que viene sosteniendo el Parlamento de Castilla-La Mancha y ha recordado que "sin accesibilidad universal difícilmente las personas con discapacidad tienen acceso a sus derechos, una vida digna y un desarrollo pleno como cualquier otra persona".

Leer más acerca de: