TOLEDO, 27 Mar. (EUROPA PRESS) -
El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha indicado que el "triste" suceso del derrumbe de dos tramos del Puente Viejo va a marcar la Semana Santa de este año, ya que se ha tenido que cambiar el recorrido de la procesión del miércoles Santo del Santísimo Cristo de la Espina, que partía de la Fundación Madre de la Esperanza y recorría el puente en silencio. Este año, saldrá y finalizará en la Colegiata de Santa María la Mayor.
Así se ha pronunciado en rueda de prensa donde ha presentado la programación de la Semana Santa 2025 junto al presidente de la Junta de Cofradías, Óscar Fernández; y al pregonero, Raúl Muelas; así como el provicario general de la Archidiócesis de Toledo y Vicario Episcopal para la Vida Consagrada y la edil de Festejos, María Pilar Guerrero, según ha informado el Consistorio en nota de prensa.
Gregorio ha dicho que el traslado de la imagen desde la Fundación Madre de la Esperanza hasta el casco antiguo "se había convertido en una de las imágenes más icónicas" de la Semana Santa talaverana, por lo que ha mostrado su deseo y su esperanza de que "no se tarde mucho en volver a disfrutar de la belleza de este paso", cruzando el río Tajo, que se inició en el año 2004.
Ha apuntado que desde el Ayuntamiento se había abordado la opción de que la procesión transcurriera por el Puente Reina Sofía, pero finalmente se ha desestimado por problemas de espacio.
El alcalde ha señalado que después del episodio de la caída de los tramos del puente está "seguro de que se nos pone un nudo en la garganta cuando el paso llegue a la altura del puente y la banda de tambores y cornetas de Jesús Nazareno interprete el himno de España".
POTENCIAR LA SEMANA SANTA
No obstante, ha señalado que "volveremos a ver" al Cristo de la Espina pasando por el puente y el Ayuntamiento seguirá potenciando la Semana Santa de la mano de la Junta de Cofradías.
El alcalde ha felicitado a Óscar Fernández por su trabajo al frente de la Junta de Cofradías, una felicitación que ha hecho extensiva a los 7.000 cofrades y a las 12 hermandades que procesionan en Talavera.
Gregorio se ha referido también al cambio de los pasos relacionados con la Resurrección que saldrán el domingo por la mañana, en lugar de la madrugada del sábado al domingo.
También ha destacado la Procesión de la Comarca, "que es única en España" y persigue unir Talavera y la comarca a través de la devoción y los pasos más significativos de la zona.
A falta de una confirmación, este año, la procesión la componen las localidades de Santa Ana de Pusa, Velada, Navamorcuende, Los Navalmorales y Belvís de la Jara.
El alcalde ha finalizado invitando a visitar Talavera para conocer "una de las Semanas Santas más bonitas del país" que está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.
PROGRAMACIÓN
Por su parte, Óscar Fernández ha apuntado que este mismo jueves empieza el ciclo de conferencias en el centro Cultural El Salvador, a las que se sumarán otras dos mañana y el sábado.
La programación contempla jornadas de música cofrade y, como novedad, los días 5 y 6 de abril tendrá lugar la primera feria 'Talavera Sacra', que aspira a tener una periodicidad anual y se convierta en una cita nacional.
En la feria estarán representadas todas las cofradías y diferentes establecimientos de Talavera y va a tener cabida la música cofrade con la colaboración de la Banda de Música Educandos de Talavera. Se está a la espera de confirmar la agenda de la Banda de Música de Talavera y de otras tres bandas de la comarca, que se trasladarán al pabellón 3 de Talavera Ferial.
Durante esta feria se desarrollará la 'Semana Santa Infantil', que hasta ahora se desarrollaba en El Salvador y con la que se pretende explicar a los cofrades más pequeños "lo que es la Semana Santa" a través de charlas más amenas.
La Procesión de la Comarca se presentará el día 5 y procesionarán nueve imágenes, entre las que se encuentra el Cristo crucificado de la capilla del cementerio. Como novedad, este año habrá "más acompañamiento musical".
Otros años solo ha acompañado la Banda de Música de Talavera "y este tenemos el gusto de que nos acompañen la banda de los Alfareros Talavera y la Banda de Cornetas y Tambores de Cazalegas".
Del ciclo de música sacra, Óscar Fernández ha dicho "que está bastante consolidado y es uno de los mejores a nivel nacional" y engloba a 15 conciertos que empezarán el sábado en la iglesia de Santa Catalina. Como novedad, el último concierto será el 27 de abril, el domingo después del de Resurrección, en colaboración con la Asociación Católica de Propagandistas y el OAL de Cultura.
Por su parte, Raúl Muelas ha señalado que el hecho de haber sido elegido como pregonero "es una responsabilidad que a medida que se va acercando a la fecha, pesa" y que lo plantea como un momento para "compartir y anunciar lo que vamos a celebrar".