Gobierno C-LM y la Real Academia de Toledo se alían para rescatar los orígenes de los oficios artesanos más ancestrales

Apertura del curso académico de la Real Academia en Toledo
Apertura del curso académico de la Real Academia en Toledo - JCCM
Publicado: domingo, 8 octubre 2023 14:17

TOLEDO, 8 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo van a trabajar de manera conjunta en la investigación y recuperación del rastro antiguo documentado de los oficios artesanos en Castilla-La Mancha, para su puesta en valor.

Así lo ha avanzado la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández, en la apertura del curso académico de la Real Academia en Toledo, en un acto celebrado en el Palacio de Benacazón en el que han tomado posesión los nuevos miembros de la Academia, según ha informado la Junta en nota de prensa.

A todos ellos ha trasladado la enhorabuena, en nombre del Gobierno regional, la directora general, antes de un evento presidido por el director de la Academia, Jesús Carrobles, y en el que han tomado posesión como nuevos miembros Asunción Caballero, María Sagrario Gómez, Ángel Inocente, José Manuel Lanchares, Juan Ignacio Mera, Javier Moreno, José Luis Ocaña, Benito Yáñez, Tomás Alía y Almudena Cencerrado. A Tomás Alía y a Almudena Cencerrado, Ana Isabel Fernández les ha agradecido la labor que realizan para promocionar la artesanía y el turismo de Castilla-La Mancha.

Como parte de ese compromiso con la promoción y revalorización de sectores estratégicos y señas de identidad de la región, la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía ha avanzado ese trabajo conjunto a desarrollar junto a la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, que va a permitir "encontrar los orígenes de algunos de los oficios ancestrales de la artesanía de nuestra región, conocer sus técnicas y ayudar a recuperar y valorar una parte importante de nuestro legado artesano".

Leer más acerca de: