CIUDAD REAL, 27 Mar. (EUROPA PRESS) -
Las obras de la futura Ciudad Administrativa de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, levantada sobre el inmueble que en su día ocupó el antiguo hospital del Carmen, finalizarán en verano.
Así lo ha indicado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, a preguntas de los medios de comunicación momentos previos al comienzo del V Congreso de FSC CCOO en Castilla-La Mancha.
Según el consejero, las obras van "al ritmo que teníamos previsto" y "deberían finalizar en el mes de julio", al tiempo que ha señalado que lo "que más guerra está dando es su fachada", aunque ha asegurado que los trabajos avanzan conforme a lo planificado.
Esta nueva infraestructura permitirá centralizar en un único espacio los servicios administrativos de la Junta en Ciudad Real, lo que supondrá una mejora en la eficiencia y en la atención al ciudadano.
El consejero ha explicado que, una vez finalizadas las obras en verano, se llevará a cabo el equipamiento del edificio y la reubicación progresiva de las diferentes consejerías y delegaciones provinciales.
"Ya estamos formando los grupos de trabajo para facilitar el equipamiento de la Ciudad Administrativa y ordenar la transición de las actuales sedes al nuevo edificio", ha apuntado.
La nueva Ciudad Administrativa, que ha supuesto a la Junta una inversión de 35 millones de euros, contará con más de 24.000 metros cuadrados y albergará a más de 1.100 empleados públicos, con un tránsito diario de más de 1.200 personas.
DAR SALIDA A LOS EDIFICIOS VACÍOS
Preguntado sobre si la Junta ya tiene decidido qué hará con los inmuebles que quedarán vacíos una vez que se culmine el traslado de todos los servicios a la Ciudad Administrativa, Ruiz Molina ha señalado que "existe un compromiso con la Diputación de Ciudad Real" de poder cederlos en caso de que los necesite para establecer sus servicios.
Además, ha recordado que ya se ha mantenido una reunión con el alcalde de Ciudad Real para analizar la situación de los diferentes inmuebles y estudiar su posible uso futuro.
"Iremos dando solución a cada uno de ellos en función de las necesidades de la Administración regional, la Diputación y la ciudad", ha asegurado el consejero.