PP no cree que pactos con Vox pasen factura y dice a los de Abascal que si quieren negociar Estatuto, que llamen a PSOE

Alejandra Hernández, portavoz del PP C-LM
Alejandra Hernández, portavoz del PP C-LM - EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 16 mayo 2024 10:23

TOLEDO, 16 May. (EUROPA PRESS) -

La portavoz del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Alejandra Hernández, ha asegurado que los pactos que alcaldes de su partido mantiene suscritos con Vox en las principales ciudades donde gobiernan en la Comunidad Autónoma no les van a pasar factura electoral de ningún tipo, toda vez que sus alcaldes "están entregados" a sus territorios; al tiempo que se ha dirigido a los de Santiago Abascal para decirles que, si quieren participar en las negociaciones del Estatuto de Autonomía, han de ser ellos quienes se dirijan al "interlocutor válido", que para ellos no es otro que el PSOE y el Gobierno.

En una entrevista con Europa Press, Hernández ha abundado en que los alcaldes del PP están haciendo "una gran labor" y un "gran trabajo para solucionar los problemas que hoy tienen sus vecinos".

Ahora que pese a no a haber ganado en todas las plazas sí que tienen alcaldes gracias a los pactos con Vox, el PP valora que se está realizando "una labor tremenda" para que los municipios donde ostentan bastón de mando crezcan.

"Nosotros en el futuro saldremos a ganar y vamos a seguir trabajando para conseguir mayorías absolutas y poder seguir gobernando en todos los municipios que tenemos actualmente y también en los que nos hemos quedado en oposición", ha defendido Hernández.

ESTATUTO

Con el proceso de negociación de reforma del Estatuto en marcha, Hernández ha pedido "cautela" para conseguir que el texto resultante sea lo más efectivo posible. En todo caso, no ha desvelado nada de las conversaciones, ya que son "negociaciones internas" que requieren ser discretos "hasta que el texto esté finalizado". "Esperemos que haya fumata blanca más pronto que tarde, pero es mejor hacerlo con precaución".

Al respecto de la ausencia de Vox en la negociación, ha abundado en que la decisión "es solo suya" y que por ello el PP no la va a valorar. "Tendrán que ser ellos los que determinen qué les parece y si quieren participar. No tienen más que llamar al PSOE y ofrecerse", ha zanjado.

Achaca así la responsabilidad tanto a socialistas como a los de Abascal, si bien ha dejado claro que "es curioso que Vox esté dispuesto a pactar un Estatuto cuando no cree en las autonomías".

Con este argumento deja claro que nadie de Vox ha llamado al PP para pedirle entrar en la discusión. "Somos todos mayorcitos para llevar a cabo negociaciones y conversaciones. Que sean ellos los que se pongan en contacto con el PSOE", remata la portavoz.

Otro asunto capital para la legislatura es el traslado del edificio del Parlamento autonómico, algo que aún no tiene pronunciamiento firme por parte del Partido Popular ya que no conocen nada "más allá del anuncio del PSOE sobre el cambio".

A GANAR EL 9-J

La dirigente 'popular' ha puesto la vista en la inminente campaña electoral de cara al 9 de junio con motivo de las próximas elecciones europeas, y se ha mostrado confiada en que acabará siendo "la fuerza más votada", algo para lo que ya están trabajando.

Para ello, en próximas semanas se preparará "una agenda intensa, pisando la calle para explicar la importancia de las elecciones".

Sobre el extremo de no contar con ningún castellanomanchego en puestos de salida en la candidatura del PP, algo que sí ocurre en la lista del PSOE con la ciudadrealeña Cristina Maestre, ha asegurado que prefiere la situación de los 'populares' a la de los socialistas, ya que lo que ha hecho Maestre en el presente mandato "deja mucho que desear".

"Aplaudió una PAC que era totalmente perjudicial para los intereses de Castilla-La Mancha. Así que si lo que nos va a representar es Cristina Maestre, pues la verdad es que deja mucho que desear", ha señalado, asegurando que aunque no haya habido paisanos en las filas del PP este mandato que ahora termina, desde su grupo sí que han defendido varias veces los intereses de la región en Europa, como "en el caso de la lavanda". "Ha sido gracias al Partido Popular", ha dicho, para añadir que "cualquiera de nuestros compañeros ha hecho más que Maestre".

NÚÑEZ "NUNCA" QUISO IRSE A EUROPA

Aprovechando el contexto europeo, Alejandra Hernández ha zanjado que el líder de su partido, Paco Núñez, "nunca ha tenido la intención" de postular en la lista de las europeas, agregando que Génova "sabe que es el mejor para presidir Castilla-La Mancha".

Así, asegura que Núñez "se presentará a la reelección" como líder del PP, porque "está ratificado para que sea el próximo candidato".

Leer más acerca de: