El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, en las Cortes.
El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, en las Cortes. - CORTES
Actualizado: jueves, 19 diciembre 2019 10:50

Recuerda a la oposición que solo han enmendado el 0,8% del total de las cuentas: "Están de acuerdo en un 91%"

TOLEDO, 19 Dic. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida a las 10.11 horas de este jueves al debate del Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para el próximo 2020, y lo ha hecho recordando a los dos grupos de la oposición, el Popular y el de Ciudadanos, que solo han presentado enmiendas equiparables al 0,8% del montante total que reparte el texto.

Desde la tribuna de oradores se ha dirigido a ambos grupos parlamentarios para recalcar que las enmiendas planteadas a este Proyecto tanto por PP como por Cs sugieren cambios "ínfimos" a este texto. Las del PP solo modificaban 68 millones de euros, el 0,6% de la distribución. "Algo similar ocurre con las enmiendas de Cs, que alteran solo 25 millones el reparto, el 0,2%", ha incidido.

Además, ha dicho que son enmiendas que "no se pueden aceptar", como las del PP, que piden rebajar 61 millones los recursos a investigación y desarrollo, "lo que demuestra que el conocimiento no forma parte del ideario" de los 'populares'.

Los 25 millones que quiere restar Cs para distribuirlos de otra forma salen de políticas de competitividad, punto que también ha sido criticado por el titular de Hacienda.

"Creo que ambos partidos tienen un 90% de razones para apoyar este presupuesto, ya que solo disienten de manera muy reducida del proyecto presentado por este Gobierno. Están en condiciones de decir que están de acuerdo con nuestros dos grandes objetivos", ha señalado.

OBJETIVOS: CRECIMIENTO, REDISTRIBUCIÓN Y LUCHA CONTRA LA DESPOBLACIÓN

Sobre el Proyecto de Ley --que asciende a 10.505,1 millones de euros--, ha indicado que se trata de un presupuesto que es "un punto y seguido" a la legislatura anterior, algo que "hay que reforzar", y unas cuentas "bien diseñadas desde el punto de vista económico, social y financiero".

Para Ruiz Molina, los dos grandes objetivos de estas cuentas son generar riqueza incentivando el crecimiento económico y consolidando el empleo y redistribuir la riqueza para consolidar "el Estado del Bienestar modernizando los recursos públicos".

Dos objetivos "que se complementan con un tercero de carácter trasversal, que es la lucha contra la despoblación". Y todo ello, en su opinión, "cumpliendo con los objetivos de estabilidad presupuestaria".

"Para incentivar el crecimiento económico destinaremos 422 millones de euros; hacemos una apuesta de 119 millones en investigación; y consolidamos recursos para política medioambiental y agroalimentaria con 1.400 millones", ha celebrado.

Ruiz Molina, que ha desgranado algunas de las líneas maestras de este presupuesto, ha defendido que se trata de unas cuentas "muy sociales" y que "consolidarán la dependencia, la atención a mayores o incrementar ayudas a familias con menos recursos económicos".

Además, ha dicho, la partida de Sanidad "ocupa casi el 40% del gasto no financiero" y además dedica más de 1.800 millones a Educación.

Más noticias