UGT valora los datos pero pide luchar contra la "elevada" parcialidad involuntaria y el paro de larga duración

Publicado: martes, 28 enero 2025 12:16

TOLEDO, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -

UGT Castilla-La Mancha ha valorado "en términos generales" el año 2024 como un año "positivo" para el empleo, ya que ha mantenido su dinamismo en la creación de empleo, "sobre todo de calidad, con más empleo indefinido y menos temporal".

Sin embargo, "aunque los datos inviten al optimismo", el sindicato subraya la necesidad de centrarse en aspectos que todavía quedan pendientes como es la elevada parcialidad involuntaria, según han informado desde el sindicato en nota de prensa.

Tal y como ha explicado la responsable de Empleo del UGT en la región, Isabel Carrascosa, la incapacidad para encontrar empleos a tiempo completo "es una de las causas principales de pobreza laboral" y "contrasta con los casi 7 millones de horas extraordinarias que se realizan de media semanalmente en España".

Esto pone en el punto de mira, alegan en el sindicato, el "ineficiente" reparto de horas que se realiza y exige a todas luces un cambio que, en opinión de UGT, pasa por "implementar un registro horario eficaz, que limite la realización de horas extraordinarias y garantice su abono con un 25% más", tal y como ha reclamado el sindicato ante el Comité Europeo de Derechos Sociales.

El cumplimiento de estas disposiciones, junto con la reducción de la jornada laboral en los términos acordados con el Gobierno, asegurando que en 2025 baje a las 37,5 horas como primer paso hacia las 32 horas semanales, mejorará "significativamente" la situación de las personas afectadas por una parcialidad no deseada, manifiestan.

Carrascosa también ha hecho hincapié en otro "grave problema" que atraviesa el mercado de trabajo en la región como es el paro de larga duración, es decir, personas que llevan más de un año buscando empleo. Carrascosa ha subrayado la necesidad de mejorar las políticas activas de empleo y dar respuesta a este colectivo.

Y otro aspecto en el que ha incidido es en el coste del despido, el cual debe "proteger eficazmente a la persona trabajadora".

Contador

Leer más acerca de: