VALLADOLID, 2 Abr. (EUROPA PRESS) -
El 40,7% de contribuyentes castellanoleoneses marcó la X de la Iglesia en la Campaña de la Renta 2023, realizada en 2024, con 556.770 declaraciones en la Comunidad, y un 42,4% de vallisoletanos hizo lo mismo en 129.853 declaraciones en la provincia.
El vicario general de la Archidiócesis de Valladolid, Jesús Fernández Lubiano, y el ecónomo de la misma, Óscar Agüero, han dado este miércoles, 2 de abril, a conocer el balance de la asignación tributaria a través de la 'X' de la Iglesia Católica, en un acto en el que han estado acompañados por el delegado episcopal de Cáritas Diocesana de Valladolid, José Colinas.
El ecónomo ha precisado que en Castilla y León se presentaron el año pasado 556.770 declaraciones con asignación a la Iglesia Católica, lo que ha supuesto una aportación de casi 20 millones al fondo común de la Conferencia Episcopal, que posteriormente distribuye las cantidades a todas las diócesis en el marco de "un mecanismo de solidaridad interdiocesano".
En total, un 40,7 por ciento de los contribuyentes castellanoleoneses apoyaron así a la Iglesia, un porcentaje menor al correspondiente a la Campaña de la Renta 2022, realizada en 2023, cuando el porcentaje ascendió al 41,39, con 543.738 declaraciones por un importe de 18,5 millones para el fondo común.
"Castilla y León es una comunidad que tradicionalmente es generosa y está por encima de la media. Podemos ver que está en el quinto puesto", ha subrayado al respecto el ecónomo, quien ha expuesto también las cifras correspondientes a la diócesis de Valladolid.
En este sentido, ha indicado que en Valladolid se presentaron el año pasado 129.853 con la 'X' de la Iglesia marcada, lo que ha supuesto una asignación de 5.421.492 euros al fondo común, del que ha llegado finalmente a la Archidiócesis un poco más de cuatro millones.
Así, un 42,4 por ciento de vallisoletanos ha optado por contribuir a la Iglesia de esta forma con las 129.853 declaraciones, que son 3.623 más que en el ejercicio anterior, 2022, mientras la asignación también ha aumentado en 447.884 euros, lo que equivale a un aumento del nueve por ciento.
"Vamos viendo, y sobre todo desde la pandemia, que estas cifras van aumentando año tras año, no sólo en cuanto al número de declaraciones que se van presentando con la 'X' marcada a favor de la Iglesia Católica, sino también un aumento constante en las cifras para la aportación al fondo común", ha puesto en valor.
En este contexto, ha defendido que el balance en esta materia, al marcar la casilla 105 de la Declaración de la Renta, refleja que "la gente está valorando la acción de la Iglesia en el campo espiritual y social".
Por su parte, el delegado episcopal de Cáritas Diocesana de Valladolid ha recordado que casi nueve millones de españoles marcaron la 'X' en la Campaña 2023 y el 53 por ciento de los españoles marcaron también la 'X' de fines sociales (casilla 106). De este modo, la Iglesia de Valladolid recibió el año pasado 465.620 euros a través del IRPF y, además, a través del fondo solidario de la Conferencia Episcopal, otros 100.000 euros, con lo que se pudo beneficiar a 8.000 personas a través de programas de Cáritas.
CAMPAÑA 2024
De cara a la Campaña de la Renta 2024, la Archidiócesis de Valladolid ha llamado a los ciudadanos a marcar la 'X' de la declaración con una campaña denominada 'Línea 105 Xtantos', inspirada por una línea de autobús que para en cinco puntos de la provincia para mostrar acciones a las que se destinan los fondos recaudados.
"Este gesto de marcar la cruz de la Iglesia Católica y también la de fines sociales a los contribuyentes, lo recordamos una vez más, como lo hacemos todos los años, no supone ningún coste y permite al contribuyente, por otra parte, decidir por sí mismo a dónde se destina el 0,7 por ciento de sus impuestos", ha aseverado Fernández al respecto.
Igualmente, ha incidido en que no se puede "disociar" la labor de la Iglesia en los social y espiritual. "La Iglesia no solamente hace una labor social por un lado, una labor espiritual por otro. Es una labor conjunta. Ambas cosas afectan al ser humano, alma y cuerpo, en la unidad de la persona", ha agregado, para llamar a la ciudadanía a sumarse.