Acera de Recoletos de Valladolid será hasta el domingo una zona de exposición, pruebas y actividades sobre la movilidad

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, junto a la jefa provincial de Tráfico, Inmaculada Matías; y el concejal de Movilidad y Espacio Urbano, Luis Vélez.
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, junto a la jefa provincial de Tráfico, Inmaculada Matías; y el concejal de Movilidad y Espacio Urbano, Luis Vélez. - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 3 febrero 2023 14:10

VALLADOLID, 3 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Acera de Recoletos de Valladolid acoge entre este viernes y este domingo, 5 de febrero, la 'Feria MoviliVa!', una actividad complementaria del VII Encuentro de Ciudades por la Seguridad Vial y Movilidad Sostenible que se celebra este viernes y sábado, con una zona de exposición de vehículos de transporte, pruebas y actividades para mayores y pequeños sobre la movilidad sostenible.

El alcalde, Óscar Puente, ha inaugurado este viernes la Feria en la Acera de Recoletos, acompañado por el concejal de Movilidad y Espacio Urbano, Luis Vélez, y la jefa provincial de Tráfico de Valladolid, Inmaculada Matías.

Es de acceso libre, se podrá visitar y contará con un "variado" programa de actividades y distintos espacios.

El concejal, Luis Vélez, ha explicado que "esta feria se enmarca en la celebración del VII encuentro de Ciudades, que se clausura este viernes, y que ha contado con la participación de "más de 400 personas inscritas de distintos ayuntamientos del país".

Como ha comentado Luis Vélez, "la feria se ha puesto en marcha para que la ciudad disfrute de la movilidad y de las nuevas cuestiones relacionadas con la seguridad vial que hemos estado tratando en el congreso".

Hay actividades "para todas las edades" y para ello se ha contado con la colaboración de la federación de la Fundación de Autoescuelas, CNAE y a Fundación Mapfre, así como al resto de patrocinadores implicados.

Los días 3 y 4 de febrero, el horario de vista para el público será de 11.00 a 14.00 horas por las mañanas y de 17.00 a 20.00 horas por las tardes. El domingo, 5 de febrero, el horario será de 11.00 y 14.00 horas.

Entre las actividades se dispone de un simulador de vuelco para comprobar lo que ocurre cuando un vehículo da una vuelta de campana; un taller sobre los efectos del alcohol, el cannabis y la fatiga al volante en el que se simulan esas situaciones mediante el empleo de unas gafas especiales.

También se puede recorrer un circuito cerrado para circular en bici para adultos y otro para menores de 12 años; un taller para simular discapacidad visual también mediante el empleo de unas gafas especiales; un taller sobre la colocación adecuada de los Sistemas de Retención Infantil (SRI).

La zona de exposición tiene vehículos como un autobús de Auvasa actual, así como un moderno autobús autónomo de la empresa Alsa, uno de los primeros de este tipo en circular en España, y que realiza su recorrido en el campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid.

También se expone un Renault Austral, uno de los últimos modelos de la marca francesa que se fabrica en la planta de Palencia.

AUTOBUSES DE ÉPOCA

También hay autobuses 'de época' cono un Pegaso de los años 80 del pasado siglo que se ha recuperado recientemente en colaboración con la Asociación de Amigos del Autobús y se ha repintado con los colores que identificaban a Auvasa hace décadas.

También hay otro autobús de época como un autobús de marca Ford que utilizaba Alsa para la línea León-Sahagún y que data de los años 40 del pasado siglo.

Además, habrá un simulacro de "extricación vehicular" los días 4 y 5 a las 12.00 y a las 13.00 horas; un taller de silla de ruedas los días 3 y 4 de 17.00 a 18.00 horas y de 12.30 a 13.30 horas; un taller de gafas de realidad virtual para poder comprobar los efectos de las drogas y la distracción el día 3; y un castillo hinchable para los más pequeños el día 3 de 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas; y el día 4, de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 20.00 horas.