SORIA 24 Ene. (EUROPA PRESS) -
El alcalde de Soria y secretario regional del PSOE, Carlos Martínez, ha vuelto a defender la calidad de vida y el papel de las localidades más pequeñas como contrapunto a las grandes urbes durante su participación en el Foro de Ciudades Intermedias en la ciudad ecuatoriana de Cuenca.
Martínez ha apostado por la necesaria colaboración entre los dos modelos para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y corregir los desequilibrios y problemas específicos de cada lugar en el foro organizado por la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU).
Carlos Martínez, vicepresidente de CGLU y Enviado Especial para la Nueva Agenda Urbana de la mencionada institución, ha participado en una mesa en la jornada inaugural en la que se ha abordado el papel clave de las ciudades intermedias para afrontar retos mundiales, según han informado desde el Ayuntamiento de Soria.
El panel ha estado completado por la directora Adjunta del Centro de Desarrollo de la OCDE, Setsuko Saya; la coordinadora Residente en Ecuador de las Naciones Unidas, Lena Savelli; el alcalde de Kitchener y Copresidente de CGLU, Berry Vrbanovic; el vicepresidente corporativo de Programación Estratégica del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Christian Asinelli, y la alcaldesa de Rabat, Fatiha El Moudni.
REPENSAR EL CRECIMIENTO
Carlos Martínez ha indicado en su intervención la necesidad de repensar el modelo de crecimiento de las ciudades intermedias y ha insistido en que "se debe hacer con lógica propia, en función de las necesidades de nuestros territorios, y no siguiendo el desarrollo de las grandes urbes".
El alcalde ha recalcado que "la ordenación de los territorios, a todos los niveles, es clave para prestar servicios, acceder a derechos de ciudadanía y mejorar esa conexión grandes ciudades-medianas y urbano-rural".
CIUDADES INTERMEDIAS
A grandes líneas, este Foro Mundial de Ciudades Intermedias sienta las bases sobre la visión y la acción colectivas necesarias para abordar los retos y las oportunidades de las ciudades intermedias en la gobernanza mundial.
Tras los discursos institucionales de apertura, una mesa redonda reunirá a voces influyentes de diversos sectores para debatir el papel de las ciudades intermedias en el fomento del desarrollo sostenible y la cooperación mundial.
Las mesas abordan las tendencias mundiales críticas que repercuten en las ciudades intermedias y el modo en que éstas, por sus características, pueden apoyar la sostenibilidad global y las emergencias relacionadas con el clima.