La astronauta Sara García: "No existen carreras para chicas y para chicos, eso es un estereotipo"

La iniciativa 'Constantes y Vitales' impulsa la vocación científica femenina con la astronauta Sara García Alonso
La iniciativa 'Constantes y Vitales' impulsa la vocación científica femenina con la astronauta Sara García Alonso - CONSTANTES Y VITALES

MADRID/LEÓN, 26 Mar. (EUROPA PRESS) -

La iniciativa de Responsabilidad Corporativa de laSexta y Fundación AXA, 'Constantes y Vitales', ha dado un nuevo impulso a su campaña 'Chicas, la ciencia nos necesita' con un encuentro protagonizado por la bióloga molecular y primera candidata española a astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA), Sara García Alonso, que ha calificado de "estereotipo" que existan "carreras para chicas y para chicos".

El evento, celebrado en el auditorio de Casa de Vacas del Retiro en Madrid, ha reunido a alumnos de 5º de Primaria con el objetivo de construir referentes femeninos en la ciencia, romper estereotipos y despertar vocaciones científicas desde edades tempranas.

Durante su intervención, García Alonso ha alentado a los jóvenes a seguir sus pasiones sin miedo al error. "Cuando te esfuerzas por perseguir aquello que te motiva, ese camino y ese orgullo personal compensan más que el propio objetivo", ha señalado. Además, ha insistido en que "no existen carreras para chicas y para chicos, eso es un estereotipo", ha subrayado.

Preguntada sobre su visión del espacio, la astronauta lo ha descrito como "la última frontera, donde convergen el conocimiento y el deseo humano de explorar y superar límites". También ha destacado el papel de la curiosidad en el aprendizaje y ha reivindicado que las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) no tienen género y son fundamentales para mejorar el mundo.

Este encuentro se enmarca en la campaña 'Chicas, la ciencia nos necesita', lanzada en 2023 y reactivada en febrero de este año con el propósito de inspirar la vocación científica en niñas y adolescentes, romper el techo de cristal en la carrera científica y empoderar a las nuevas generaciones.

Desde su creación en 2014, 'Constantes y Vitales' ha liderado diversas iniciativas en favor de la ciencia y la salud. Entre sus campañas más destacadas está 'Objetivo 2%', que reclama una inversión en ciencia del 2% del PIB y que ha impulsado la creación de la Agencia Estatal de Investigación, con el respaldo de más de 80.000 firmas ciudadanas.

Asimismo, ha desarrollado la primera base de datos de mujeres científicas en España, con cerca de 4.000 inscritas, y ha promovido la instalación de desfibriladores en espacios públicos, pasando de 10.000 unidades en 2016 a 40.000 en la actualidad.

En el ámbito de la investigación biomédica, 'Constantes y Vitales' ha trabajado activamente en la lucha contra el cáncer con iniciativas como 'Todos contra el cáncer', en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer, con el objetivo de alcanzar un 70% de supervivencia en 2030.

En su compromiso con la ciencia, la iniciativa también otorga los Premios 'Constantes y Vitales' a la Investigación Biomédica y la Prevención en Salud, que han destinado más de un millón de euros a garantizar la continuidad de investigaciones y a visibilizar la labor de científicos en España.

Contador