Burgos acogerá el 5 de abril una marcha solidaria de 4 kilómetros a favor de la Asociación de Alzheimer

El concejal de Deportes, César Barriada, la presidenta del Congreso de Enfermería, Rosana Gutiérrez, la diputada provincial, Inma Sierra y la presidenta de Afabur, Raquel Moreno.
El concejal de Deportes, César Barriada, la presidenta del Congreso de Enfermería, Rosana Gutiérrez, la diputada provincial, Inma Sierra y la presidenta de Afabur, Raquel Moreno. - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 25 marzo 2025 13:01

BURGOS 25 Mar. (EUROPA PRESS) -

La capital burgalesa celebrará una marcha el próximo 5 de abril, con un recorrido de cuatro kilómetros en el entorno del río Arlanzón, para recaudar fondos para la Asociación de enfermos y familiares de personas con Alzheimer (Afabur).

Así lo ha anuncuadio el concejal de Deportes, César Barriada, quien ha presentado esta "marcha solidaria", en la que colaboran el Ayuntamiento y la Diputación Provincial.

La marcha tendrá como antesala la celebración del Congreso sobre Enfermería Familiar y Comunitaria en el que se van a reunir profesionales del sector en el Palacio de Congresos del Fórum Evolución, los días 2, 3 y 4 de abril.

La cita lleva por título 'Evolución de la enfermera familiar y comunitaria: figura clave en la Atención Primaria'.

Al respecto, la presidenta de congreso, Rosana Gutiérrez, ha explicado que en esta reunión se pretende "explorar la situación real" de la profesión en el ámbito de la "familia y comunitaria en las diversas competencia0s" que abarcan, además de que se tratarán las "estrategias" que guiarán sus actuaciones.

Asimismo, Rosa Gutiérrez ha explicado que el congreso tiene una vertiente abierta ya que se quiere "dar a conocer "el trabajo de las enfermeras especialistas en familia y comunitaria, que son las que trabajan "en el ámbito de la atención primaria en los centros de salud, especialmente". Y con respecto a la enfermedad de Alzheimer, se trata de ahondar en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad".

Asimismo, Gutiérrez ha desatacado la "importancia" de una entidad como Afabur, que "acompaña y cuida", tanto a las personas con Alzheimer como a sus familias mientras que la presidenta de la Asocicación, Raquel Moreno, ha explicado que la marcha pretende ser "un escaparate de visibilidad" que servirá para recaudar fondos para adquirir tres desfibriladores "para los dos centros de día de Burgos y el de Briviesca".

Además, Moreno ha explicado que, además, de la marcha se van a impartir actividades para "cuidar y reconocer" la tarea de los cuidadores de personas enfermas que lleva una "sobrecarga" de atenciones y que puede conllevar el deterioro de su salud. También se celebrará un taller sobre cómo actuar en una situación de atragantamiento.

La venta de dorsales para la marcha se realiza en las sedes de la organización al precio de cinco euros y se pondrán a la venta 800 dorsales y ademásd e que habrá "un dorsal solidario o kilómetro cero", para quien quiera colaborar pero que no pueda participar en la caminata.

La asociación de Alzheimer cuenta con 860 socios; atienden semanalmente a 200 personas entre los dos centros de día con talleres de estimulación para personas con deterioro cognitivo leve, más los talleres en Briviesca y un servicio de estimulación a domicilio. La media de edad de las personas atendidas "está en torno a los 80 años".

Contador

Leer más acerca de: