El Capdi 'Los Juncos' de Segovia inaugura la tercera unidad de convivencia en la que se ha invertido 552.472 euros

La alcaldesa de La Lastrilla, Elisabet Lázaro (I); la directora de Los Juncos, Angustias Fernández; el delegado de la Junta, José Luis Sanz; la consejera de Familia,  y el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, durante la visita.
La alcaldesa de La Lastrilla, Elisabet Lázaro (I); la directora de Los Juncos, Angustias Fernández; el delegado de la Junta, José Luis Sanz; la consejera de Familia, y el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, durante la visita. - DIP SEGOVIA
Publicado: viernes, 21 junio 2024 14:17

SEGOVIA, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual (Capdi) Los Juncos, dependiente de la Diputación de Segovia, ha inaugurado su tercera Unidad de Convivencia, en la que se alojan ocho residentes de Los Juncos, con lo que este centro mantiene ya a treinta y seis personas en este modelo de asistencia.

Esta tercera unidad, bautizada como 'Los Linares', se integra a las otras dos unidades diseñadas en Los Juncos desde 2021, que en estos años ha ido ampliando el modelo de convivencia, basado en unidades dentro del centro, pero con un diseño autónomo, donde los residentes tienen habitación individual, con servicio completo en ella, y unas zonas comunes de salón, cocina y comedor, de forma que se sigue un modelo de vida cotidiana similar al de un hogar estándar.

La inauguración de 'Los Linares' se ha llevado a cabo con la presencia de la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, y el presidente de la Diputación de Segovia, y diputado de Servicios Sociales, Miguel Ángel de Vicente, a quienes ha acompañado la directora de Los Juncos, Angustias Sernández, durante la visita que han realizado a las nuevas instalaciones.

La inversión de esta tercera Unidad de Convivencia ha sido de 552.472,34 euros, de los que 550.000 euros proceden del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE con fondos Next Generation.

A esta cantidad para la construcción de Los Linares se suman obras auxiliares para la mejora de las accesibilidad en los exteriores del centro, la adaptación a la nueva estructura arquitectónica de unidades de convivencia y la adquisición de un microbús accesible, para el transporte colectivo de residentes. Todo ello ha supuesto una inversión total en el CAPDI Los Juncos de 870.000 euros.

El presidente de la Diputación ha recordado cómo hace siete años, en una conversación con la consejera, surgió la propuesta de iniciar la transformación del centro, que ahora, en palabras de De Vicente "cada vez pasa más de ser un centro a convertirse en una casa, en un hogar".

En este proyecto, de las ocho habitaciones de la unidad, cuatro de ellas son especialmente amplias, para que las personas con mayores necesidades de apoyo físico puedan moverse mejor.

Además, hay un patio interior adaptado y accesible, donde los habitantes de Los Linares podrán disfrutar de la tranquilidad de las tardes y noches de verano.

Como ha subrayado De Vicente, "se ha trabajado el aspecto ambiental del entorno del centro, para hacerlo más vivible, para que se pueda disfrutar por todo tipo de residentes en el centro, teniendo en cuenta a personas ciegas, sordociegas o con otras discapacidades, para que se puedan mover y disfrutar de estos espacios exteriores, de un entorno natural".

La consejera Blanco ha definido Los Juncos como "un centro de referencia, un centro puntero, gracias a la labor que desarrolla la Diputación de Segovia y un día como hoy es importante poner en valor la colaboración entre la Junta y las administraciones locales".

La consejera ha asegurado que "en atención a la dependencia" Castilla y León es puntera en España, "y eso no se puede entender sin la colaboración entre las distintas administraciones".

Isabel Blanco ha relatado que, cuando llegaron estos fondos a la Junta, entendieron que "era imprescindible incorporar al reparto de estos fondos a las entidades locales, incrementado la previsión inicial de un 10 por ciento a un 20 por ciento, porque ellas son las que de manera más directa gestionan los servicios sociales".

La responsable de Familia ha especificado que, en esa gestión de reparto de fondos ha sido importante "destinarlos a lo que estas administraciones necesitan, a lo que están demandando, a lo que estas entidades quieren".

La visita de la consejera Isabel Blanco y del presidente Miguel Ángel de Vicente se ha enmarcado dentro del Día de la Familia, que se ha celebrado en Los Juncos con una comida compartida en los jardines del centro con todos los residentes y personal de la institución.

Otra de las transformaciones desarrolladas en este tiempo en Los Juncos ha sido la del antiguo comedor en un espacio polivalente que permitirá dedicar la sala a talleres, actividades de terapia ocupacional, fisioterapia o espacio multisensorial, entre otras.

Contador

Leer más acerca de: