ÁVILA 25 Mar. (EUROPA PRESS) -
El presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, ha subrayado la necesidad de que los organismos de cuenca y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) se impliquen más en la preservación y limpieza de los cauces de los ríos.
"Es más necesario que nunca la implicación de los organismos de cuenca, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), a la hora de la preservación y limpieza de los cauces, bien sea en el tramo urbano, que en este caso corresponde a los diferentes ayuntamientos, pero sobre todo en las cuencas.
Ahí, ha continuado García, es donde en las partes altas se ocasionan "gran parte de esos arrastres, bien sea de piedras, por falta de limpieza e incluso en este caso por maderas muertas".
Carlos García se ha referido así a las fuertes lluvias que han provocado inundaciones en diversos municipios de la provincia en el marco de una visita al municipio de Navaluenga, donde el agua ha causado daños materiales en infraestructuras públicas y privadas.
En este municipio, el arroyo del Chorrerón y el río Alberche han inundado varios garajes y vías urbanas. Además, la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de la localidad ha sufrido daños en su tejado y en un transformador eléctrico clave para la elevación de agua, este último se vio afectado por un rayo de las pasadas tormentas.
SIN DAÑOS PERSONALES
"El plan de evacuación y seguridad contra inundaciones del Ayuntamiento de Navaluenga ha funcionado, ha logrado evitar daños personales y permitido evacuar algunas de las viviendas cercanas al arroyo del Chorrerón", ha explicado.
Las lluvias también han afectado la red viaria provincial, con más de 1.070 kilómetros de carreteras afectados, aunque, según el presidente de la Diputación, todas están ya abiertas al tráfico excepto el acceso a Cabañas, donde persisten restricciones por el derrumbe de un muro.
"Estamos trabajando en la limpieza de las vías y en la reparación de infraestructuras para recuperar la normalidad cuanto antes", ha señalado García.
Por otra parte, la Diputación de Ávila ha recopilado información de los daños en los municipios afectados y prevé solicitar al Gobierno de España la declaración de Zona Gravemente Afectada por Emergencias de Protección Civil. Hasta el momento, se han registrado 80 solicitudes de ayuda, aunque espera que se aumente hasta 90, y se estima que los daños en ellas junto con los de la red viaria provincial asciendan a unos 7,5 millones de euros.
Finalmente, García ha agradecido el trabajo de todas las instituciones y voluntarios que han participado en la respuesta a las inundaciones. "Bomberos, Policía, Protección Civil, empleados públicos y vecinos han demostrado una vez más su compromiso y solidaridad en estos momentos difíciles", ha concluido.
En la visita también han estado presentes el alcalde de Navaluenga, Armando García Cuenca, y el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Francisco Hernández, quien ha destacado la buena coordinación entre administraciones y ha agradecido la gestión de la emergencia desde el primer momento, con un plan de emergencias "que ha funcionado a la perfección", gracias, sobre todo, ha dicho, a la "agrupación de voluntarios absolutamente ejemplar". En este sentido, Hernández ha recordado el simulacro reciente que se hacía en la localidad ante un posible desbordamiento del río, una acción de entrenamiento que ha contribuido a que este tipo de intervenciones sean después "más eficaces". Por su parte, García Cuenca ha señalado que ha habido "daños cuantiosos", no tanto por el desbordamiento, ya que la capacidad del río Alberche al paso por el municipio tiene "una capacidad de evacuación tremenda, por encima de los 300 m cúbicos por segundo, sino por la cantidad de lluvia que ha caído".