CCOO pide a Mañueco una ley que impida insultar y mentir desde la Junta a los gobernados o un Código Deontológico

CCOO realiza un balance sobre las actuaciones políticas realizadas contra la extrema derecha y ofrece propuestas de cara al futuro político de Castilla y León
CCOO realiza un balance sobre las actuaciones políticas realizadas contra la extrema derecha y ofrece propuestas de cara al futuro político de Castilla y León - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 14 febrero 2025 12:35

Inicia una campaña para informar a la sociedad de los "riesgos" de la extrema derecha y apela al poder del voto de los trabajadores

VALLADOLID, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

El secretario de Comisiones Obreras en Castilla y León, Vicente Andrés, ha pedido este viernes al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, una ley que impida insultar y mentir desde la Junta a los gobernados y que, de producirse ese hecho, lleve a la dimisión o a la expulsión de los representantes políticos y ha puesto como ejemplo una legislación aplicada en Gales.

Andrés se ha mostrado convencido de que Fernández Mañueco tiene capacidad en estos momentos para alcanzar un "respaldo importante" en las Cortes de Castilla y León para articular un proceso legal de prohibición de mentir, insultar y perseguir a los gobernados, como ocurrió, ha lamentado, al inicio de la legislatura durante el Gobierno de coalición de PP y Vox, "con políticas de destrucción hacia el sindicalismo". "Que sean unas bases de respeto a la ciudadanía", ha reclamado en concreto.

De no sacar adelante esta norma, Vicente Andrés ha propuesto otra "fórmula inmediata" a través de un Código Deontológico que tendrían que firmar todos los consejeros para que respeten el contexto democrático y a la sociedad, tras lo que ha considerado que los hechos han demostrado que el actual Código Ético de la Junta se tendría que "tirar a la basura".

"Tiene que haber un compromiso claro por parte del presidente Mañueco de que aquí se apuesta por el sistema democrático y no por gobernar a cualquier precio", ha exigido el sindicalista en un mensaje a los partidos políticos que se presenten a las próximas elecciones --la legislatura concluirá dentro de un año-- ante la posibilidad de que esos comicios vuelvan a derivar en una coalición.

Andrés ha realizado estas propuestas en una rueda de prensa en la que ha presentado el inicio de una campaña por parte de Comisiones Obreras para explicar en la Comunidad, en España y a nivel internacional los "riesgos" y el "daño" que suponen los gobiernos de extrema derecha, tras la experiencia vivida en "el piso piloto" que fue Castilla y León, con un mensaje expreso a los trabajadores, por ser "la clase mayoritaria" y "decisiva" a la hora de conformar gobiernos.

"Tenemos que intentar como sea demostrar a la gente trabajadora que no es una cuestión de derecha o izquierda, que es una cuestión de democracia o no democracia y ahí es donde tenemos que tratar de convencerles", ha zanjado Andrés que ha hecho especial hincapié en su mensaje a los trabajadores para que se den cuenta de que "la llegada de la extrema derecha es perniciosa para los derechos sociales y para los derechos colectivos de esta Comunidad".

Según ha explicado, la campaña que ha iniciado Comisiones Obreras responde a ese esfuerzo "para impedir que la extrema derecha vuelva a gobernar esta Comunidad Autónoma", en un momento, ha advertido, en el que todo apunta a un "posible cambio del modelo de civilización" tras la "amenaza real" que ha supuesto la llegada de Donald Trump a EEUU, al que se ha referido como "un matón que cada día se supera", como la última "barbaridad" de ligar los aranceles con el IVA.

"Desde lo local tenemos que hacer nuestro trabajo", ha sentenciado Vicente Andrés que ha reconocido que los sindicatos de clase se tuvieron que defender de los "ataques" de Vox "sin un manual" de cómo actuar desde el sindicalismo, lo que explicarán ahora a través de esta campaña en la que recordarán las movilizaciones y las actuaciones ante las instituciones y ante los tribunales de justicia que derivaron en este caso en siete demandas contencioso-administrativas, en tres demandas penales y en dos sociales.

Andrés ha recordado los dos requerimientos del Gobierno de España para "advertir claramente" a la Junta de que no podía destruir el SERLA tras lo que los sindicatos pidieron que se aplicase "un 155 laboral" y por lo que acudieron también a la OIT que sacó una resolución para afirmar que se estaban vulnerando los derechos fundamentales, con un requerimiento al Ejecutivo para que interviniera en Castilla y León.

Finalmente, ha rememorado que CCOO nació para "tumbar la dictadura" y para conquistar los espacios de libertad y ha apelado a esa historia para explicar que ahora "están en la obligación de hacer de esta pelea" --la lucha contra los efectos de las políticas de la extrema derecha-- su "cuestión de fondo".

"Hay que defender el estado democrático, el estado derecho porque aquí no todo vale aquí. Lo que hay que hacer es respetar las normas y, por lo tanto, vamos a seguir trabajando en este sentido y convencer a la gente trabajadora que detrás de estos discursos hay maldad, hay conflicto, hay enfrentamiento y hay un objetivo final, que en el reparto de la riqueza vuelva a bascular el peso hacia el capital en detenimiento del trabajo", ha resumido.

Leer más acerca de: