La CHD mejora los cauces de los ríos de la provincia de Soria con una inversión de 1,5 millones en tres años

La CHD visita las obras en los cauces del río de Peroniel del Campo (Soria)
La CHD visita las obras en los cauces del río de Peroniel del Campo (Soria) - CHD
Publicado: viernes, 14 junio 2024 13:56

SORIA, 14 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) invertirá 1,5 millones en un periodo de tres años, de 2024 a 2027, y la posibilidad de prorrogar otro medio millón por otro año, para mantener y mejorar los cauces de los ríos de la provincia de Soria.

La presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero, María Jesús Lafuente, junto al ingenieron técnico de la CHD, José Ignacio Santillán, y el alcalde de Almenar, Iván Cuesta, ha visitado este viernes las obras que se están acometiendo en Peroniel del Campo y que comenzaron en abril.

Aparte de las actuaciones en el arroyo de la Dehesa y en el de Valdeolmos, en la localidad de Peroniel del Campo,la CHD está realizando también trabajos en el río Perales, en la localidad de Bocigas de Perales; y en el arroyo del Tejar, en la de Villálvaro. Asimismo, las actuaciones van a proseguir en el río Rituerto, en la localidad de Torralba de Arciel y en el municipio de Aliud.

Lafuente ha explicado que "se prevé que a lo largo de los próximos cinco meses se actúe en numerosos cauces de los siguientes municipios: Valdeavellano de Tera, Coscurita, Berlanga de Duero, Langa de Duero, San Esteban de Gormaz, Castilfrío de la Sierra, Valdenebro, Rioseco de Soria, El Burgo de Osma y Golmayo".

"Tras este primer conjunto de trabajos, llegado el momento se valorarán el resto de peticiones recibidas y se priorizará un nuevo grupo de actuaciones para realizar en los meses siguientes", ha añadido.

MEMORIAS TÉCNICAS

La presidenta del Organismo ha explicado además que actualmente se están elaborando también las memorias técnicas para aquellos cauces que presentan una mayor sensibilidad medioambiental y que deben ser presentadas al servicio territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León para su valoración.

En general, los trabajos a desarrollar buscan la mejora de la conectividad, tanto longitudinal como transversal, para la mejora de las condiciones hidromorfológicas de las masas de agua y del dominio público hidráulico.

La presidenta de la CHD ha apuntado que el objetivo es doble, "recuperar o mejorar la calidad de las masas de agua y, que funcionen de forma más acorde con la hidráulica fluvial, lo cual redunda en una disminución de los riesgos para personas y bienes que conllevan las crecidas naturales de los ríos".

25 ACTUACIONES

Con este nuevo encargo de ‘Actuaciones para la conservación y mantenimiento del dominio público hidráulico en la demarcación hidrográfica del Duero en la provincia de Soria’, el Organismo de cuenca trata de dar continuidad a los trabajos desarrollados en los cauces sorianos en los tres últimos años, por importe de otros 1.500.000 euros.

En el caso del pliego 2021-2023, María Jesús Lafuente ha recordado que "la CHD ha realizado en la provincia de Soria 25 actuaciones en más de 60 kilómetros de cauces".

En concreto, el organismo de cuenca ha actuado en el río Duero a su paso por Almazán (Soto del Kiko) y Molinos de Duero; en el río Razón, en Sotillo del Rincón y Valdeavellano de Tera; en el río Izana, en los términos municipales de Las Cuevas, Quintana Redonda, Tardelcuende, Matute de Almazán y Matamala de Almazán.

Asimismo, en el Revinuesa a su paso por Vinuesa; en el río Viejo y tres afluentes (arroyo del Molino, río de la Fuente del Buitre y arroyo del Reajo), en Beratón; en el río Abión, por Muriel de la Fuente; en el río de Muriel Viejo; en el Escalote, en Berlanga de Duero y Ciruela.

También en el río Valdanzo en Langa de Duero; en el arroyo de Vadillo, en La Milana; en el arroyo de Buitrago; en el río Mazos, en Lubia; en el Molinillo, en Baniel y Viana de Duero; en el arroyo de Matute de la Sierra; en el de Pesquera por Almántiga; y en el arroyo Valdesebastián de Centenera de Andaluz.

Contador