Cientos de abulenses se suman al Abrazo a la Muralla organizado por la AECC para visibilizar el cáncer y pedir recursos

Publicado: domingo, 8 octubre 2023 19:49

   ÁVILA, 8 Oct. (EUROPA PRESS) -

   Cientos de abulenses se han unido este domingo en el Abrazo a la Muralla organizado por la Asociación Española Contra el Cánncer (AECC) abulense, con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad, y la necesidad de recursos para su investigación y para crear una red de apoyo alrededor para pacientes y familiares.

   Por ello se ha organizado un año más esta actividad, que también ha contado con la presencia y el apoyo de las distintas administraciones e instituciones abulenses, así como los distintos partidos políticos.

   La presidenta de la AECC en Ávila, Dolores Rodríguez Bautista, ha manifestado que "aún queda mucho camino por recorrer". Y, a pesar de que de manera individual se pueden modificar los hábitos para ayudar a evitarlo y prevenirlo, es capital avanzar entre todos "para que sea una enfermedad prevenible", que se pueda tratar y cronificar.

   La jornada de hoy ha estado repleta de actividades complementarias a este "abrazo", como talleres, pintacaras, puntos informativos sobre prevención y mesas informativas.

   A esta actividad se le sumarán otras durante este mes, tanto en Ávila capital como en la provincia, como una conferencia, el próximo 19 de octubre, en la capital abulense, sobre el cáncer de mama y la radioterapia, impartido por la radiooncóloga del servicio de radioterapia de Ávila, Graciela García Álvarez.

   Esta asociación destina cerca de 17 millones a proyectos de investigación, en este momento 79, y hacen un llamamiento a la población para resaltar la importancia de los cribados, "que favorecen la detección precoz y aumentan la esperanza de vida".

   El año pasado en Ávila, de las mamografías que se realizaron, siete por ciento fueron sospechosas, el equivalente a 473. De esas, el 27 por ciento fueron realmente diagnósticos de cáncer.

   Igualmente, en 2023 atendió en España al 30 por ciento de las mujeres diagnosticadas. Datos que trasladados a Ávila se transforman en 87 atenciones de los 126 diagnósticos de cáncer de mama.

Leer más acerca de: